Martes 27 de diciembre del 2011
http://youtu.be/S-9O-UF85Vo
INVITAME UN CAFÉ
RECOMENDACION SEMANAL
CLERO INTENCIONES
- El papa cerrará trato para llevar la religión a la escuela publica
- Sacaremos al PAN de Los Pinos
- Inminente triunfo clerical ¡ALERTA!
- ¿Por qué más de 15 legislaturas locales se modificaron recientemente para penalizar el aborto?
- Las INTENCIONES de la IGLESIA católica
- Empezó el desmantelamiento del Estado laico en México, advierten expertos
- 30 mujeres encaerceladas en Puebla por aborto
- Reportaje de Telemundo sobre el YUNQUE
- ALERTA!!! LOS NUEVOS CRISTEROS
- Apremia obispo a evangelizar a militares; rechaza que pretenda hacer proselitismo
- ELIMINAN la figura de JUAREZ de 417 lugares
- Borran la CONQUISTA de los libros de texto
- Busca Vaticano BORRAR imagen nazi de Pío XII
- PAN obliga a YouTube a bajar el canal de EL UNIVERSAL
- Penas hasta de CARCEL a quienes se BESEN en la calle en la capital de Guanajuato
- Recomienda cardenal Lozano no dejar la educación sólo a los maestros
- Denuncian perredistas nuevo intento de la derecha por MINAR la LAICIDAD
- Mito GUADALUPANO ahora en las caricaturas
- Iglesia Catolica se mofa de legisladores que defienden Estado laico
- González Márquez les recordo a su madre a críticos de donativo a banco diocesano
LAS NOTICIAS EN TU CORREO
NOTAS ESCANDALO
- Pornografía de lo más descargado en el Vaticano.
- 3 cardenales encubrieron los abusos de Marcial Maciel
- La complicidad de Iglesia católica y dictadura en Argentina
- Como sombra de la visita papal estarán las diversas denuncias de pederastia contra el fundador de la Legión de Cristo
- Cardenal Bevilacqua destruyó lista de curas pederastas
- Iglesia Cristiana Restaurada Mandó a CENSURAR a "LA MUJER DE PÚRPURA"
- Un cura pidió cerrar los seminarios para eliminar la pedofilia en la Iglesia
- Terrorista poblano pertenecía a la Legión de María
- Mexicano planeaba atentar contra marcha antipapa
- Cruces entre el Vaticano e Irlanda por curas pedófilos
- jesuitas alemanes proponen 5 mil euros para victimas de curas pederastas
- Cura de Malargüe: "La violación de la fe es diez mil veces peor que la violación de una hija"
- La nueva ley del Vaticano no obliga a denunciar los abusos ante la justicia
- El Papa pide amar a los sacerdotes pederastas, a pesar de sus “debilidades”
- Récord de peticiones para suspender actas de bautismo en Bélgica
- Los EEUU acusan al Vaticano por nuevo caso de pedofilia
- Registran la sede del arzobispado de Malinas-Bruselas por pederastia
- "Fui violada por un sacerdote a los siete años"
- El 42% de los fieles abandonó la Iglesia Católica en Austria
- La Iglesia católica alemana pierde fieles por los escándalos de pedofilia
- Lea la carta firmada por Ratzinger donde encubrió a pederasta
- El obispo de Tenerife: 'Hay menores que desean el abuso e incluso te provocan'
- Papa Benedicto XVI se opuso a despido de sacerdote pedófilo
- Pornografía veracruzana y sacerdote Rafael Muñiz López(a) Lobo Siberiano
- Un cura irlandés violó a una chica de 14 años y le impuso diez 'Ave María'
- 13.000 llamadas desbordan la línea sobre abusos de la Iglesia alemana
- Sacerdotes y teólogos suizos denuncian la "regresión" del Vaticano
- Orden Jesuita en Chile pedirá información por casos de abuso sexual
- Miguel Hidalgo violador de monjas según arzobispo Juan Sandoval Iñiguez
- Apenas se dio cuenta la iglesia católica que es un error no castigar a sacerdotes pederastas
- Soy gay por la gracia de Dios: Novela de cura colombiano
- En Italia, 67 acusan de pedofilia a 25 sacerdotes
- La Universidad Romana rechaza al Papa
- Sacerdote de Veracruz Violó a Niños en Casa Hogar
- La moral de la Iglesia ha caducado.-Sacerdote Enrique Maza
- El 26% de sacerdotes toca a niños y niñas en sus genitales. 7 por ciento los viola
- Sacerdotes abusaron de miles de niños en Irlanda
- Cañizares, 'ministro' del Papa, ve peor abortar que abusar de niños
- Decenas de ex alumnos sordomudos acusan de pedofilia a 25 profesores religiosos en Verona, Italia
- 80% de los curas tienen "queridas", dice sacerdote
- Jorge Erdely: secuestrar en nombre de Dios
- SACERDOTE GAY HACE RETUMBAR IGLESIA
- Policía investiga la muerte de sacerdote en motel
- Shantal, asesinato en el Salesiano, Ex policía acusa a sacerdote
VIDEOS ESCANDALO
- Periodista Carmen Aristegui denuncia amenazas de Jorge Erdely
- Documental "Los últimos días del reino de Marcial Maciel" Milenio Televisión
- La archidiócesis de Filadelfia aparta a 21 curas acusados de abusos sexuales a menores
- Sacerdote violó a niña de 7 años y ahora, ella lucha contra estos perversos
- Video de un Cura que abusa de Monaguillos
- Iglesia católica está llena de homosexuales: sacerdote
- Sacerdote grabado fornicando con empleada de parroquia en Trujillo Peru
- Barcelona, sede de protestas ante la visita del Papa
- LAS NOCHES LOCAS DE LOS SACERDOTES GAYS
- EL SACERDOTE QUE SE PROSTITUIA Y ROBABA
- Arzobispado:La virgen de Guadalupe no hace milagros, ni los santos ni San Judas Tadeo
- Prueba Que Vincula Al Papa Con Encubrimiento De Pedofilia
- Origen de la Iglesia Católica
- Casos de pederastia hacen ver a curas más humanos: CEM
- Capturan ¡Pedofilos!, hay un sacerdote entre ellos
- Las primeras confesiones de un cura pederasta estadounidense pueden valer un Oscar
- Videos "Shantal, Asesinato en el Salesiano" Terrible asesinato de una niña
martes, 27 de diciembre de 2011
Hitler se entera de la reforma al artículo 24
Etiquetas: Clero Intenciones, Libertad Religiosa, PAN, PRI, PT, VideosAhora le toca al Senado de la República
Martes 27 de diciembre del 2011
La propuesta de modificación del artículo 24 constitucional fue realizada el 28 de febrero de 2008 por el presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Carlos Aguiar Retes, quien pidió sustituir el término de "libertad de culto y creencias” por el de libertad religiosa. Desde entonces, este clérigo ha negado que con esa propuesta la Iglesia católica pretenda mayor poder; la idea –argumentan– es terminar con la “exclusión” de la que es objeto en la actualidad.
En el mismo sentido se expresó hace unos días el cardenal Norberto Rivera Carrera, quien dijo que “se equivocan quienes piensan que la expresión pública de la Iglesia es por una búsqueda de poder político que ni le corresponde ni anhela”. Estos clérigos podrán decir lo que quieran, pero lo cierto es que, desde hace mucho tiempo, todos ellos han realizado esfuerzos para situar al romanismo en un plano central del acontecer nacional, lo que le ha valido duras críticas de quienes conocen los anhelos de poder de los jerarcas de esta institución.
Las reacciones por la reforma del artículo 24 constitucional, efectuada el pasado 15 de diciembre, en la Cámara de Diputados, indican que la mayoría de los mexicanos se oponen terminantemente a dicha modificación, misma que está orientada a otorgar privilegios a la Iglesia católica, como lo hacían las constituciones confesionales que estuvieron vigentes en las primeras décadas del México independiente.
Ahora que la minuta se turnó al Senado de la República para su ratificación o enmienda, los miembros de la CEM han empezado a ejercer presión para que la reforma sea aprobada por los senadores en el próximo periodo ordinario de sesiones, el cual inicia el próximo 1º de febrero. Lo primero que hicieron los jerarcas católicos fue agradecer la aprobación legislativa, pues, para ellos, el paso que se dio fue de suma importancia; enseguida, el obispo Felipe Arizmendi Esquivel pidió a los senadores avanzar en la consolidación del respeto a la libertad de expresión. El mensaje que envía el prelado es claro: aprobar la reforma a la brevedad posible, sin modificar en lo mínimo la actual redacción del texto.
En medio de la indignación por la prisa y el proceso desaseado con que se aprobó en la Cámara de Diputados la reforma al artículo 24 constitucional, los senadores Francisco Labastida Ochoa, María de los Ángeles Moreno, Francisco Arroyo Vieyra y Heladio Ramírez, nos adelantan que el Senado no permitirá presiones de la jerarquía católica ni de ningún grupo. La promesa de éstos es analizar la reforma con todo cuidado, algo que, por alguna extraña razón, no hizo la Cámara de Diputados.
La posición del panista Guillermo Tamborrel es en el mismo sentido, aunque preocupa que primero declare que se analizará la minuta “sin presiones, sin filias ni fobias, sin prejuicios y dejando atrás los complejos históricos”, y luego nos adelante que el debate en la Cámara baja se dará dejando en claro que el México del siglo XXI no es el mismo que el de los siglos XX o XIX, por lo que se debe analizar “sin ningún tipo de complejos”.
¿Qué quiere darnos a entender Tamborrel? ¿Que en los siglos XIX y XX se ocupaban leyes que impidieran a la Iglesia católica educar en las escuelas públicas, y que en la actual centuria estas leyes ya no son necesarias? ¿Que en los dos siglos pasados era necesario un Estado laico y que en el presente ya no?
Los senadores deben de aceptar que la vigencia del Estado laico no es cuestión de tiempos ni de “complejos históricos”, sino de una necesidad que tiene que ver con nuestra realidad nacional. Por ello, el análisis de la minuta tendrá que hacerse tomando en cuenta la pluralidad religiosa de México. Es oportuno recordar que, de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, actualmente más de 18 millones de mexicanos no son católicos. Por otro lado, las 7,679 asociaciones religiosas registradas ante la Secretaría de Gobernación constatan dicha pluralidad.
No está por demás recordar a los 128 senadores de la República que su papel no es satisfacer los intereses y exigencias del clero, sino los de esta gran nación que es México. Cuando llegue el momento de revisar la minuta, deberán tener presente que todos ellos son representantes del pueblo, no de la jerarquía católica. Tendrán que abrirse al debate y abrir espacios de diálogo y reflexión no excluyentes. Eso es lo que los mexicanos esperamos de todos ellos.
FUENTE:
http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/editoriales/3/16/editorial/2011/12/27/531819/ahora-le-toca-al-senado-de-la-republica.aspx CONTINUAR LEYENDO »»
lunes, 26 de diciembre de 2011
Acusan al exobispo de Brujas de abusos a menores de un centro de acogida
Etiquetas: Abuso Infantil, Abuso sexual, Celibato, Obispos, Papa Benedicto XVI, Papas, pederastia, SacerdotesLunes 26 de diciembre del 2011 Bruselas, 26 dic (EFE).-
Vangheluwe fue uno de los altos cargos eclesiásticos implicados en los múltiples casos de pederastia por parte de religiosos cometidos entre 1960 y mediados de 1980, que salieron a la luz en una investigación judicial que concluyó el año pasado.
Además de los abusos a uno de sus sobrinos menores, delito reconocido por el propio exobispo, Vangheluwe habría mantenido encuentros sexuales regulares con niños de un centro de acogida de la localidad flamenca de Loker hacia mediados de los años 80, según el reportaje de "Humo", del que se hacen eco otros medios belgas.
La revista recoge los testimonios de varias de las supuestas víctimas, uno de los cuales afirma que en el centro de acogida se impuso "una ley del silencio" para no hablar del comportamiento del exobispo.
Vangheluwe incluso se llevaba a algunos de los niños a su residencia episcopal, según otra de las víctimas, que también señala la responsabilidad de una monja que acompañaba al antiguo obispo de Brujas durante sus visitas al centro.
Uno de los responsables del centro de acogida observó que Vangheluwe tenía "un comportamiento demasiado íntimo" con los niños, aunque nunca sospechó que se tratara de un pederasta, según dijo a "Humo".
Vangheluwe, destituido por Benedicto XVI en abril de 2010 tras admitir los abusos a uno de sus sobrinos, declinó hacer declaraciones sobre el tema al citado medio.
El pasado mes de abril, el Vaticano envió al exobispo a un retiro forzoso a Francia, donde fue sometido a un tratamiento espiritual y psicológico tras conocerse que no tendrá que responder de su delito ante la Justicia porque los hechos han prescrito.EFE
FUENTE:
http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1048819 CONTINUAR LEYENDO »»
México da un paso para reconocer la libertad religiosa
Lunes 26 de diciembre del 2011
- Vota a favor de una reforma constitucional que amplía las garantías en el derecho a la libertad religiosa en una país declarado aconfesional.
Sin embargo, en el país de origen la medida “ha pasado absolutamente desapercibida, no hay comentarios al respecto ni está en las mesas de tertulianos al día siguiente. Pero como ocrre habitualmente en México, igual pasa inadvertida y luego se monta un escándalo”, explica a Gaceta.es Antonio Solá, genio en el marketing político y asesor del presidente mexicano Felipe Calderón.
Se trata de una ampliación del artículo 24 de la Constitución Nacional que establece que:
Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o una falta penados por la ley. El Congreso no puede dictar leyes que establezcan o prohíban religión alguna. Los actos religiosos de culto público se celebrarán ordinariamente en los templos. Los que extraordinariamente se celebren fuera de éstos se sujetarán a la ley reglamentaria. |
Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho a participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política. |
Solá admite que el nuevo artículo es más tolerante y que supone una apertura, aunque matiza que las diferencias entre uno y otro son mínimas. Además, subraya que el año que viene “es un año electoral, y quizá lo que están tratando es de ganar posiciones, sobre todo después de las implicaciones que tuvieron en la pasada campaña los cristianos (católicos y evangélicos). Es una medida de cara a la galería”, sentencia.
FUENTE:
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/internacional/mexico-da-un-paso-para-reconocer-libertad-religiosa-20111226 CONTINUAR LEYENDO »»
“Tratan” a curas de homosexualidad
Lunes 26 de diciembre del 2011. Veracruz, México.
En el número 55 de la calle de Carteros, en plena colonia Postal, existe desde hace 10 años una casa de rehabilitación que atiende problemas afectivos, homosexualidad, alcoholismo o depresión. La particularidad estriba en que los pacientes son sacerdotes.
Casa Damasco, como se conoce este centro, atiende a los curas que “también son personas y pueden caer en estos problemas o situaciones”, señaló en entrevista Hugo Valdemar, el Vocero de la Arquidiócesis de México.
http://youtu.be/MT1qY1J4SrI
En esa comunidad terapéutica se cuida y cura a los enfermos mediante un programa integral y un equipo de psiquiatras, dos psicólogos, tres psicoterapeutas Gestalt, un internista y un profesor de educación física.
El área espiritual no se descuida, para atenderlos se tiene a un sacerdote que es su director espiritual con quien tienen una reunión semanal, se trabaja de la mano de los obispos y, mientras se lleva un proceso jurídico interno de la Iglesia, el sacerdote es ayudado en sus conflictos internos.
La Casa fue fundada en 2001 y es atendida por las religiosas de la orden Discípulas del Divino Maestro, y el encargado es el padre Javier Estrada. Sin embargo, en todo el país existen otros dos centros dedicados al mismo propósito.
Se les conoce como “casas de reposo”, la del Distrito Federal es Casa Damasco; Casa Rougier, que se ubica en el Estado de México, y Alberione, en Jalisco.
“El alcoholismo está comprobado que se puede curar y la depresión obviamente que sí. En el tema de la homosexualidad más bien se busca que si una persona tiene este problema viva su celibato”, aclaró Valdemar.
El tratamiento depende de cada caso “pueden ser de tres a seis meses, o un año o más, no hay un límite. Si no hay respuesta, se le pide al obispo que se retire al sacerdote de su puesto, porque no pone de su parte o requiere algo más especializado”, expuso el Vocero.
Al ser cuestionado sobre el tratamiento anti-homosexualidad, el secretario de Relaciones Públicas de la Conferencia del Episcopado, Manuel Corral, calificó a la homosexualidad como compleja.
“Creo que es una tendencia de la persona, y no creo que haya una cura que diga éste es el remedio. En la medida que entra en esa dinámica, por lo menos el ser conscientes y caer en la cuenta de esa realidad, le ayuda en no caer en situaciones que involucre a terceros y que cree conflictos innecesarios”, apuntó Corral.
Corral comentó que estas casas han recibido a sacerdotes de otras nacionalidades, la mayoría latinoamericanos, ya que además de México, sólo Estados Unidos y Argentina tienen casas de atención.
Fuentes de la Arquidiócesis señalaron que se está pensando en cerrar la casa Damasco por la poca recepción de gente y el costo que tiene mantenerla en buenas condiciones, a diferencia de Alberione, en Jalisco, que funciona muy bien.
“Pienso que son casas que hacen falta, porque hay todo un equipo especializado y orientado a la ayuda de sacerdotes con problemas, hay muchas clínicas que pueden ayudar, pero éstas tienen una idiosincrasia propia, son gente católica, son gente que de alguna manera también se les instruye sobre el ministerio sacerdotal, se les capacita para una mayor comprensión, cosa que no podría hacer otro tipo de clínica”, refirió otro miembro de la arquidiócesis.
FUENTE:
http://www.elgolfo.info/elgolfo/nota/94754-tratan-a-curas-de-homosexualidad/ CONTINUAR LEYENDO »»
miércoles, 21 de diciembre de 2011
¿RELIGION EN LA ESCUELA? NO A REFORMA DEL ARTICULO 24
Etiquetas: Articulos, Clero Intenciones, Violacion Estado LaicoLa reforma al artículo 24: todos pierden
Miércoles 21 de diciembre del 2011
En forma y fondo, la reforma al artículo 24 ha sido un fracaso. La Iglesia católica no quedó plenamente satisfecha, finalmente con una formulación amorfa, y los grupos laicistas quedaron agraviados por los desaseos legislativos de PAN y PRI, los cuales, a toda costa, se propusieron imponer una reforma con base en madruguetes y marrullerías legislativas, provocando la ira y nuevos sainetes entre los diputados. Una vez más, como sociedad, perdimos la oportunidad de un debate a fondo y de altura sobre libertades y derechos humanos. En cambio, reinó el oportunismo y la camorra; 80 por ciento del debate en San Lázaro se consumió en reproches de procedimientos, mociones, recriminaciones de los actores, y unos pocos entraron en el tema sustancial de las libertades en una sociedad moderna.
haya exigidoa los integrantes de su bancada sacar esa reforma de manera acelerada y casi a escondidas, ya que el dictamen se aprueba en la madrugada y de inmediato se presentó al pleno. Todo apunta nuevamente hacia Enrique Peña Nieto. Y en el PRD se puso de manifiesto la división interna. La facción de los chuchos vende su voto a cambio de la presidencia de la mesa directiva de la Cámara y festejó el resultado. Perdimos todos porque de un total de 500 votos, sólo se pronunciaron los 260 legisladores, es decir, apenas 52 por ciento. ¿Dónde se metieron los 240 diputados restantes que se ausentaron y por qué abandonaron el recinto?
La pérdida de la congruencia de los actores políticos es notable. El pragmatismo político conduce, cuando se actúa bajo consigna, a la pérdida de dignidad intelectual y política: tal es el caso de Emilio Chuayffet. Hace tan sólo unos días, alertó sobre la manipulación de conciencias por parte de la Iglesia católica y reafirmó su rechazo a la intervención de esa institución en la vida política de México, en la presentación de un libro, el 27 de noviembre. Fue contundente al afirmar:
Por eso la queremos lejos los católicos, por eso no queremos que intervenga en la vida política, porque sabemos cuán lejos puede llegar y de qué manera tan sencilla puede manipular conciencias y orientar en su favor, en su propio interés, lo que ella dicta como prioritario. Emilio Chuayffet y la bancada priísta mexiquense fueron los principales promotores de la polémica reforma al artículo 24. La tradición laica y liberal de PRI se cuartea ante la lógica de poder de corto plazo que significa congraciarse con la Iglesia en tanto actor fáctico, y ceder a la pretensión explícita del clero, como ha sido reivindicar la libertad religiosa, para posicionarse de manera privilegiada en la lucha electoral por reconquistar Los Pinos como obsesión. En la reforma del artículo 24, PAN y PRI se alían en la carrera para granjearse las simpatías de clero y en vísperas de una inoportuna visita pontifical de Bendicto XVI a tan sólo unos días de iniciarse formalmente las campañas políticas.
La disputa sobre la reforma al artículo 24, de nuevo nos ha mostrado las heridas aún no cicatrizadas y que de alguna manera están vivas en la memoria colectiva de una parte importante de los mexicanos, las dos guerras fraticidas en la historia de la nación, así como de la torpe irrupción política que el alto clero, sobre todo los cardenales, que ha provocado en diversas coyunturas alta tensión y polarización social. He conversado con un obispo que, a propósito del desenlace sobre el artículo 24, muestra extrañeza y hasta desesperación por el rechazo y la suspicacia de actores laicistas y seculares sobre la presencia social de la Iglesia, y en especial por la percepción de desmedida ambición y constante búsqueda de privilegios. Lo que se le dificulta comprender a muchos actores religiosos es que el Estado moderno mexicano se funda y es fruto de un profundo conflicto religioso.
Más que jurídica y hasta política, el episodio del artículo 24 nos muestra una disputa simbólica. La reforma tiene que pasar aún por el Senado, probablemente se acompañe de otra reforma pendiente al artículo 40 que contrarreste el actual. El riesgo de un pobre debate nos puede conducir a falsas disyuntivas y callejones sin salida. Pensar que a mayor libertad religiosa menor Estado laico es un planteamiento absurdo; también a la inversa, el fortalecer el carácter laico del Estado, las libertades religiosas serán acotadas. Todo lo contrario, sólo un verdadero Estado laico es el único que garantiza la libertad religiosa, la equidad y el respeto de las minorías. Por ello, lamentablemente, por la forma en que se procesó la reforma del artículo 24, todos salimos perdiendo.
FUENTE:
http://www.jornada.unam.mx/2011/12/21/opinion/018a1pol CONTINUAR LEYENDO »»
Soy CATÓLICA pero NO PENDEJA
Miércoles 21 de diciembrer del 2011
http://www.youtube.com/watch?v=rXwDd5s8VQQ
Video grabado en México DF, en el Zócalo, frente a la catedral metropolitana en Agosto de 2011.
NO A LA INTROMISION DEL CLERO EN LAS ESCUELAS NI EN LA POLITICA: JULIA KLUG
NO A REFORMA DEL ARTICULO 24
martes, 20 de diciembre de 2011
Con reforma religiosa, retrocedemos hasta 100 años: Masones de Veracruz
Etiquetas: Articulos, Clero Intenciones, Libertad Religiosa, Masones, PRD, PRI, PTMartes 20 de diciembre del 2011
Xalapa, Ver.- Masones del estado confiaron en que los senadores echen abajo las reformas que elevan a rango constitucional la libertad religiosa en el país, aprobada por la cámara federal.
El líder masón en el estado, Arturo Jaramillo Palomino calificó como una estupidez lo hecho por diputados federales del PRI, PAN y una parte del PRD “los chuchos”.
Por salud del país, dijo, los senadores deben pararla.
“Porque estamos en crisis grave”.
Al tiempo de calificar como traidores políticos a los diputados que votaron dicha reforma. En ese tenor Jaramillo Palomino se refirió a dicha medida como un retroceso para la vida laica del país.
“Retrocedemos hasta 100 años y no me quiero ver jacobino, porque debe mantenerse la Iglesia-Estado”.
“Pero se deben mantener las restricciones tal como están actualmente de que no oficien en la calle”.
-¿Confía en que el Senado la pare?, se le inquirió.-”Claro que sí”, aseveró.
Con 119 votos de PRI y PAN, la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Constitución relativos a la libertad de religión, hecho que abre la puerta para la realización de actos litúrgicos en edificios públicos o la impartición de enseñanza religiosa en escuelas públicas.
Después de que diputados de PT y PRD tomaron en dos ocasiones la tribuna para evitar la aprobación de la polémica iniciativa, debido a que, según ellos, se violentó el proceso de aprobación en comisiones y nunca fueron convocados para discutir el dictamen, el presidente de la Mesa Directiva, Emilio Chuyaffet, inició una intensa negociación con ellos para sacar avante la reforma.
Veracruzanos.info
FUENTE:
http://www.veracruzanos.info/2011/12/con-reforma-religiosa-retrocedemos-hasta-100-anos-masones-de-veracruz/ CONTINUAR LEYENDO »»
El regalo de Peña Nieto al Papa
Martes 20 de diciembre del 2011. México.
La Iglesia regresa por sus fueros. La articulación entre los hombres del poder y los poderosos jerarcas católicos en México no es nueva y hoy, ante unas elecciones federales en puerta, unos y otros se cobijan en la complicidad y la entrega de dádivas mutuas.
En el siglo XIX, Benito Juárez llevó a cabo las Leyes de Reforma, con las que se alcanzó a separación de Iglesia y Estado; desde entonces quedó de manifiesto que el clero no podía intervenir en asuntos educativos en el sector público ni intervenir en política.
“Al César lo que es del César (los asuntos de Estado) y a Dios lo que es de Dios (los asuntos de conciencia)”, como habría dicho Jesús de Nazaret a los fariseos.
Sin embargo, al poder arropó a Carlos Salinas de Gortari y, en pleno siglo XX, éste aplicó un freno a lo establecido por Juárez. Entre otras cosas, reconoció derechos políticos no activos al clero, otorgó personalidad jurídica a las asociaciones religiosas y creó la Ley de Asociaciones Religiosas para “limitar” la injerencia de la Iglesia en asuntos de Estado.
Hoy, en el siglo XXI, los priistas intentaron un retroceso mayor: abrogar en los hechos la Ley de Asociaciones Religiosas, permitir la injerencia de la Iglesia en la educación básica y la posibilidad de acceder a medios de comunicación a través de concesiones.
El regalo para la Iglesia católica fue promovido por el virtual candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, quien creyó que todos los diputados lo seguirían sin chistar. Por suerte, algunos dieron la batalla y lograron mantener sin variaciones la ley; sin embargo, no pudieron impedir el fraseo de permitir la libertad religiosa en “lo colectivo o individua.” Y “lo público o lo privado”.
De cierto, ambas frases abren la puerta a diversas interpretaciones por las cuales se pueden colar las diversas iglesias.
En realidad el regalo es para el papa Benedicto XVI, quien llegará a México en marzo próximo.
Es así que la jerarquía católica y Peña Nieto se reunieron y acordaron los cambios en la reforma religiosa: el clero recuperaría algunos de sus fueros en tanto que el exgobernador mexiquense tendría el apoyo de la Iglesia en su campaña presidencial del 2012.
Con objetivos distintos pero siempre unidos, PRI e Iglesia católica caminan juntos hacia el 2012.
FUENTE:
http://www.proceso.com.mx/?p=291738 CONTINUAR LEYENDO »»
REFORMAS QUE ESTA IMPULSANDO LA IGLESIA CATÓLICA
Martes 20 de diciembre del 2011
http://youtu.be/ce0ip4Hr67Y
sábado, 17 de diciembre de 2011
PRI Quiere abandonar Estado Laico Impulsado Por Peña Nieto
Etiquetas: Benito Juárez, Clero Intenciones, Libertad Religiosa, PAN, PRI, PT, VideosSabado 17 de Diciembre del 2011. México.
LIBERTAD RELIGIOSA: En otras palabras, los obispos católicos quieren introducir la llamada "libertad religiosa" a la Constitución, para después poder reclamar el derecho de los padres a educar religiosamente a sus hijos en la escuela pública. Y con ello le estaríamos diciendo adiós a la escuela y la educación pública.
http://youtu.be/Vmm2nsKy1yU
La contrarreforma religiosa
Sabado 17 de Diciembre del 2011
¿Por qué la jerarquía católica querría cambiar el artículo 24 constitucional? Después de todo éste, que ya se cambió hace 20 años, parecería garantizar de manera cabal la libertad de cada quien para creer lo que quiera creer y para practicar su culto respectivo, con sólo algunas restricciones mínimas provenientes de la necesidad de mantener el orden público. El artículo en cuestión sostiene: “Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos de culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley”. Se agrega que “el Congreso no puede dictar leyes que establezcan o prohíban religión alguna” y que “los actos religiosos de culto público se celebrarán ordinariamente en los templos” y que “los que extraordinariamente se celebren fuera de éstos se sujetarán a la ley reglamentaria”. En suma, el artículo en su actual redacción reconoce que cada quien puede creer lo que quiera creer y practicar su religión como quiera. ¿Por qué entonces el Episcopado católico se ha propuesto cambiarlo? La respuesta es simple: porque, a pesar de negarlo, en el fondo su objetivo es la educación religiosa en la escuela pública, la posesión de medios de comunicación electrónicos, la libertad para participar abiertamente en cuestiones no sólo políticas sino electorales y porque esa noción lo que sostiene básicamente es que ningún gobierno le puede poner trabas legales a las agrupaciones religiosas para su actuación. Los obispos apenas pueden ocultar —con un doble discurso— su proyecto a mediano y largo plazo.
Hace apenas un mes, en el marco de la 92 Asamblea Plenaria de la CEM, los obispos Víctor Rodríguez y Alfonso Cortés, secretario general y responsable de la pastoral educativa de dicho organismo, respectivamente, afirmaron que “el Estado tiene la obligación de dar educación religiosa a los niños y jóvenes si sus padres de familia así lo piden”. El obispo Rodríguez Gómez habría aclarado “que la Iglesia católica no pretende dar clases en las escuelas ni modificar la Constitución para incluir la religión en la educación” y que “tampoco promoverá la educación religiosa en las escuelas, ya que se puede impartir en las parroquias y en el seno de las familias”. Sin embargo, al mismo tiempo, el obispo Rodríguez habría recordado “que el corazón de la libertad religiosa consiste en que los padres puedan inculcar la religión que prefieran” y agregó que “la iglesia laica [es decir los fieles de la Iglesia que no son miembros del clero] no tiene la misma restricción y ella sí podría emprender todo el camino legislativo para conseguir que los padres de familia puedan obtener educación religiosa para sus hijos en las escuelas”. Y como para rematar acerca de lo que están realmente señalando, los obispos católicos, al final de su conferencia de prensa “insistieron en la necesidad de que el educando reciba una educación integral que incluye su formación en los valores de la verdad, el bien y la espiritualidad”. En otras palabras, los obispos católicos quieren introducir la llamada “libertad religiosa” a la Constitución, para después poder reclamar el derecho de los padres a educar religiosamente a sus hijos en la escuela pública. Y con ello le estaríamos diciendo adiós a la escuela y la educación pública, laica y gratuita en México.
Lo peor del caso es que el Episcopado, el gobierno de Calderón y ahora hasta el PRI justifican su posición bajo el argumento de que se tienen que alinear con los tratados internacionales y el respeto a los derechos humanos en ellos incluidos. ¿Pero desde cuándo, me pregunto, recibir educación en la escuela pública se convirtió en un derecho humano? ¿Desde cuándo se volvió un derecho humano que las Iglesias puedan poseer medios de comunicación electrónicos? ¿Cuándo decidimos que las restricciones a la actuación política de los ministros de culto son violaciones a los derechos humanos? ¿Qué nos los restringe también, por ejemplo el derecho canónico de la Iglesia católica? Me pregunto si detrás de este vuelco partidista están quizá las inconfesables promesas de la próxima campaña electoral.
FUENTE:
http://impreso.milenio.com/node/9078385 CONTINUAR LEYENDO »»
viernes, 16 de diciembre de 2011
Reanudan debate sobre libertad religiosa en San Lázaro
Etiquetas: Articulos, Clero Intenciones, Constitución, PAN, PRD, PRI, PT, Violacion Estado LaicoViernes 16 de Diciembre del 2001
El pleno de la Cámara de Diputados reanudó su última y accidentada sesión, luego de una toma de tribuna que duró 20 minutos
El pleno de la Cámara de Diputados reanudó su última y accidentada sesión, luego de una toma de tribuna que duró 20 minutos, por parte de legisladores de izquierda, y entró a un debate sobre la libertad religiosa.
Se trata de una reforma al artículo 24 de la Constitución que desde el punto de vista del PT y parte del PRD esconde beneficios a la jerarquía católica que ganaría formas de intromisión en la vida social y política.
El PAN, por conducto de Carlos Alberto Pérez Cuevas, y el PRI, con la voz de Felipe Solís Acero, defendieron el sentido laico de las modificaciones, que se refieren a subrayar el derecho a la "libertad de religión".
Los diputados Jaime Cárdenas (PT) y Teresa Incháustegui (PRD) dijeron que ese cambio esconde oportunidades para que la Iglesia católica cuente con un canal de televisión; dominio sobre la actividad pública.
Es un guiño de Enrique Peña Nieto a la Iglesia católica, afirmó Jaime Cárdenas en su alegato.
Emilio Chuayffet advirtió al pleno que el quórum podría perderse, y en los puntos por tratar está pendiente la votación de la nueva mesa directiva que entrará en funciones este viernes.
tcm
Fuente:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/816592.html
miércoles, 9 de noviembre de 2011
El Papa Benedicto XVI viene a México
Etiquetas: Clero Intenciones, Papa Benedicto XVI, Papas, Videos, Virgen de GuadalupeMiércoles 9 de septiembre del 2011
Según fuentes del Vaticano, el Pontífice anunciaría su viaje a México el próximo 12 de diciembre, durante la misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano, en memoria del bicentenario de las independencias de las naciones latinoamericanas
El Papa Benedicto XVI tiene el 'intenso deseo' de viajar a México y El Vaticano trabaja para concretar esa posibilidad, pero todavía es prematuro hablar de fechas concretas, revelaron hoy fuentes vaticanas.
La sala de prensa de la Sede Apostólica declinó confirmar el posible viaje, mientras otras fuentes eclesiásticas indicaron que el pontífice reaccionó positivamente a las invitaciones que le han hecho diversos obispos de Latinoamérica.
Trascendió que existen buenas posibilidades de que el Papa anuncie su viaje a México el próximo 12 de diciembre durante la misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano en memoria del bicentenario de las independencias de las naciones latinoamericanas.
El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y arzobispo de Tlalnepantla, Carlos Aguiar Retes, confirmó que el pasado siete de octubre, cuando el Papa recibió a la directiva del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) , se le invitó a viajar tanto a México como a Colombia.
Aguiar, presidente del Celam, estuvo acompañado en esa cita por los vicepresidentes del organismo, Rubén Salazar (Colombia) y Dimas Lara (Brasil) así como por el secretario general Santiago Silva (Chile) y el ecónomo Carlos María Collazzi (Uruguay) .
'El primer vicepresidente le expresó nuestro deseo de que visite un territorio de habla castellana, que no sólo vaya a Brasil sino a otro país', dijo.
'El Santo Padre no puede dar una respuesta en estos diálogos porque es cuestión de estudio y discernimiento, pero sonrió favorablemente, eso lo puedo decir', aclaro Aguiar.
'No le extrañó nuestra petición y nuestro razonamiento: es importante que visite algún país hispanoparlante, sea en el mismo viaje a Río o en una ocasión anterior. El parece sonreírle, eso me atrevo a afirmar de la reacción del Papa', agregó.
Benedicto XVI visitó América Latina en mayo de 2007, cuando estuvo en las ciudades brasileñas de Sao Paulo y Aparecida, su única estancia en la región.
Para julio de 2013 existen todas las posibilidades de regresar a Brasil debido a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) cuya sede será Río de Janeiro.
Brasil guarda varias diferencias con el resto de países del área, empezando por el idioma, pues mientras en suelo brasileño se habla portugués en las demás naciones domina el español, detalle no menor.
Hasta el momento existen dos invitaciones oficiales de gobiernos para que el líder católico les visite: Cuba y México, a las que se sumará pronto la de Colombia.
Según algunas fuentes, existen buenas posibilidades de que el Papa anuncie su viaje a México el próximo 12 de diciembre durante la misa en la Basílica de San Pedro del Vaticano en memoria del bicentenario de las independencias de las naciones latinoamericanas.
Aguiar Retes destacó el gesto de cercanía del obispo de Roma al celebrar dicha eucaristía y hacerlo en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, Reina de México y Emperatriz de América.
'Es un doble signo muy fuerte, primero haber escogido el 12 de diciembre. No cualquier día es igual para América Latina. Los Sumos Pontífices no suelen celebrar esta fecha en la Basílica de San Pedro y ahora lo hará Benedicto XVI', agregó.
'El segundo signo es la finalidad: unirse como Iglesia universal a esta serie de aniversarios en torno a los bicentenarios de las independencias y expresar la alegría, la solidaridad, la cercanía con las dificultades que viven nuestros pueblos', añadió.
'Es como decirnos los tengo en cuenta. Nos llena de consuelo y esperanza', apuntó por último.
FUENTE:
http://www.eluniversal.com.mx/notas/807417.html CONTINUAR LEYENDO »»
martes, 8 de noviembre de 2011
Agnus Dei, una fuerte denuncia a cura pederasta
Etiquetas: Abuso Infantil, Abuso sexual, Iglesia Catolica, pederastia, Sacerdotes, VideosMartes 8 de noviembre del 2011
Agnus Dei (Cordero de Dios) es un documental que denuncia a un sacerdote pederasta y al mismo tiempo es una mirada a la iglesia y sus pecados.
http://www.youtube.com/watch?v=20IF5yg27p8
Alejandra Sánchez, directora del documental, habla en entrevista de su trabajo, algunas amenazas y de la polémica que, sin duda, provocará.
“Quería ir más allá de todo lo que ya habían publicado algunos medios de comunicación sobre el tema de los sacerdotes pederastas; fui a lugares más profundos y logré penetrar los muros católicos”, explicó.
Agnus Dei tiene como protagonista a Jesús Romero Colín quien fue víctima sexual de un sacerdote (Carlos López Valdés), el cual sigue oficiando misa sin problema alguno y, denuncia la cinta, está protegido por la Iglesia, que conoce la conducta del cura.
Un momento clave de Agnus Dei es cuando Jesús encuentra a su agresor y logra tener un encuentro con el sacerdote para pedirle una explicación por sus acciones.
“La cita la logró Jesús y me pidió que hiciéramos lo posible para grabarlo y se realizó de manera oculta y sin consentimiento del sacerdote”, comentó la directora.
¿El cura podría demandarte al no tener su autorización?
“Sabe Dios, no lo sé… Pero si nos demanda, también se tendrá que hacer cargo de la denuncia que tiene en su contra y, si llegan a censurar el documental, se abriría el tema para debatir en público”.
Pero contar el crimen de un sacerdote no ha sido fácil y Jesús (como otros involucrados) ha sido amenazado por denunciar al sacerdote frente a la cámara.
“Se ha tenido una serie de intimidaciones por parte de un abogado que representa al colegio de sacerdotes, lo curioso es que dicho abogado también fue victima del cura… Son dos maneras distintas de tomar la vida”, comentó.
Pero además de la fuerte critica que hace el documental Agnus Dei al tema de los curas pederastas, la película revela cómo se aborda la sexualidad en la Iglesia con los seminaristas.
“Lo más importante del documental es que se muestra la brillante dignidad del protagonista, quien se reconstruye y enfrenta todo lo que sucedió… Jesús, sin duda, es un ejemplo a seguir”, explicó la directora de Bajo Juárez, otro poderoso documental.
¿Cómo crees que reaccione el espectador ante un tema tan polémico y en un país 80% católico?
“El público queda muy conmovido ante la historia de Jesús e indignado por la poca capacidad de la Iglesia (y la ley) para asumir y sancionar estos crímenes que se comenten contra niños y niñas”.
Agnus Dei (Cordero de Dios) es producido por Pepa Fims, La Femme Endormie y Foprocine y se estrenará el próximo viernes con 15 copias que son distribuidas por El Caimán, una empresa hermana del productor francés.
El caso de Romero Colín, sin resolver
Jesús Romero Colín realizó una denuncia en el 2007 ante las autoridades por delitos de abuso sexual y violación que sufrió de los 11 a los 18 años estando bajo la custodia del sacerdote Carlos López Valdés.
Curiosamente, el sacerdote no ha sido citado a declarar después de que se presentó la denuncia y el delito sigue impune.
FUENTE:
http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2011/11/06/agnus-dei-fuerte-denuncia-cura-pederasta
La Iglesia católica es responsable de la conducta del clero (fallo judicial)
Martes 8 de noviembre del 2011 Inglaterra
Un tribunal superior de Londres falló el martes que la Iglesia católica puede ser considerada responsable de la mala conducta de sus sacerdotes, en el marco de un caso de presuntos abusos sexuales.
El veredicto fue emitido en el juicio de una mujer de 47 años que afirma haber sufrido abusos sexuales por parte de un cura durante su infancia y que reclama por ello daños y perjuicios, aunque podría aplicarse también a otros tipos de demandas interpuestas en contra de la Iglesia.
La demandante, que pide ser indemnizada por lesiones, afirma haber sido violada y maltratada sexualmente por un cura fallecido en 2006 cuando vivía en una institución infantil dirigida por monjas en el condado de Hampshire, en el suroeste de Inglaterra, entre mayo de 1970 y mayo de 1972.
Al anunciar su fallo favorable a la demandante, que no puede ser identificada por razones legales, el juez Alistair MacDuff indicó que la Iglesia "puede estar sujeta a responsabilidad vicaria" por la presunta mala conducta del padre Wilfred Baldwin, que dependía de la diócesis de Portsmouth.
El juez agregó que a pesar de la ausencia de un contrato formal, había que reconocer algunas "características cruciales".
"Le proveyeron el local, el púlpito y las vestiduras religiosas. Fue enviado a esta comunidad con esta autoridad y se le dio carta blanca para actuar como representante de la Iglesia", agregó.
Los abogados de la mujer señalaron que era la primera vez que se había pedido a una corte británica que fallara sobre si "la relación entre un cura católico y su obispo es semejante a una relación laboral".
Una de ellas, Elizabeth-Anne Gumbel, argumentó que era un paso previo antes de determinar si las acciones denunciadas estaban "estrechamente conectadas" con su trabajo de sacerdote.
Los abogados de la diócesis tienen la posibilidad de apelar el fallo.
Afirmaron, sin embargo, en la corte que la Iglesia Católica "considera sumamente serio el abuso sexual y está totalmente preocupada por erradicarlo".
La Iglesia Católica ha enfrentado en los últimos años numerosas denuncias de abusos sexuales de menores por parte de sacerdotes en muchos países, incluidos algunos en Inglaterra pero especialmente en la vecina Irlanda, donde un informe a finales de 2009 acusó a las autoridades eclesiásticas de haber encubierto decenas de casos durante décadas.
FUENTE:
http://feeds.univision.com/feeds/article/2011-11-08/la-iglesia-catolica-es-responsable CONTINUAR LEYENDO »»
lunes, 24 de octubre de 2011
Evidencian pederastia clerical en “Agnus Dei, Cordero de Dios”
Etiquetas: Abuso Infantil, Abuso sexual, pederastia, Sacerdotes, VideosLunes 24 de octubre del 2011. MORELIA, Michoacán.-
Cuando Jesús Romero Colín era puberto, fue abusado sexualmente por el sacerdote Carlos López, a quien asistía como monaguillo en una parroquia de la ciudad de México. Varios años después el joven, con una vida emocionalmente atormentada, decide enfrentar a su victimario, sin imaginar que éste reaccionará de forma indiferente.
La cinta: “Agnus Dei, Cordero de Dios”, documental dirigido por Alejandra Sánchez y que se proyectó con gran éxito en la novena edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), como parte de la sección en competencia Documental Mexicano.
De acuerdo con la realizadora, el largometraje muestra el viaje del protagonista para encontrar al sacerdote, encararlo y pedirle cuentas de lo que hizo. Asimismo hace un recorrido por la vida de varios jóvenes que estudian en un seminario de Querétaro, ello con el objetivo de mostrar cómo viven y el tipo de educación que reciben.
“Este documental servirá para ejercer presión sobre las autoridades y que así se haga justicia en el caso de Jesús, quien lleva cuatro años luchando para que todo salga bien. Desafortunadamente, hasta el momento el sacerdote ni siquiera ha sido llamado a declarar ante el Ministerio Público”, detalló en entrevista.
El largometraje, que hace unas semanas fue distinguido con el Premio José Rovirosa 2011, en la categoría de Mejor Documental Mexicano, no sólo da testimonio del propio Jesús Romero, sino también de sus padres, de jóvenes seminaristas y algunos representantes de la Iglesia Católica, quienes incluso, entre líneas, defienden a los sacerdotes victimarios de abuso sexual.
“La pederastia es un tema que al menos en México ya había sido tocado por muchos medios de comunicación; el reto más grande para mí era abordarlo desde una perspectiva cinematográfica, y creo que se logró muy bien”, señaló Sánchez, quien se considera completamente atea.
Debido a que Romero encara al prelado a través de una cámara escondida, Sánchez aseguró que ha tomado todas las precauciones por si éste decide tomar medidas legales al respecto, tal como sucediera, aunque en un contexto diferente, con “Presunto Culpable”.
“Ese es un riesgo al que podemos enfrentarnos. A estas alturas el cura Carlos López ya debe tener noticias del documental, pues ha empezado a publicitarse de forma mucho más fuerte”, aseguró la cineasta, quien no descarta la idea de que líderes de opinión como Carmen Aristegui contribuyan a la difusión del filme.
Por su parte, Jesús Romero comentó que haber participado en el largometraje dando su testimonio le ayudó a liberarse de un sentimiento que lo había oprimido durante varios años. “Tenía ganas de darle voz a ese niño que se quedó callado por mucho tiempo”.
El joven, actualmente estudiante de sicología y padre de un niño de siete años, aseguró que a pesar de haber servido a la iglesia Católica como monaguillo en su parroquia local, “no todos los sacerdotes son iguales, abusadores sexuales, pero sin duda hay que denunciar lo malo”.
Con secuencias de animación (los sueños de Jesús que en realidad son pesadillas) y recursos visuales que desde el principio enganchan al espectador, “Agnus Dei, Cordero de Dios”, se estrenará en la ciudad de México en próximo 11 de noviembre con 15 copias y bajo clasificación C.
“Ya empezamos mal, pues esas actitudes de RTC no significan otra cosa más que censura. Es importante que esta película la vean los adolescentes, que son los más vulnerables al abuso sexual”.
En ese sentido señaló que el criterio de los supervisores tuvo como referencia algunas fotografías de pederastia que aparecen casi al final del largometraje. “Son sólo unos segundos y las consideraron demasiado fuertes, de ahí la clasificación”.
Por el momento Alejandra Sánchez ya trabaja en lo que será su primer largometraje de ficción, una historia enfocada en la sexualidad de religiosos y religiosas.
Documentalista todo terreno
Alejandra Sánchez es egresada del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC). Su ópera prima fue el cortometraje “Te apuesto que gano”, que en 2003 obtuvo el Premio del Público en el FICM. Dos años después volvió a escena con “Bajo Juárez, la ciudad devorando a sus hijas”, documental sobre los feminicidios en aquella ciudad norteña. Ahora, con “Agnus Dei, Cordero de Dios”, pretende levantar ámpula y concienciar a la sociedad sobre el problema de la pederastia clerical.
FUENTE:
http://www.filmeweb.net/magazine.asp?id=7250 CONTINUAR LEYENDO »»
Jueza chilena rechaza procesar a sacerdote condenado por Vaticano
Lunes 24 de octubre del 2011 SANTIAGO.
La jueza chilena Jéssica González rechazó la solicitud de procesamiento contra el sacerdote chileno Fernando Karadima por abusos sexuales, delitos por los que fue condenado por el Vaticano, y decretó el cierre del sumario, informaron hoy fuentes judiciales.
La magistrada, que instruyó durante los últimos siete meses la indagatoria abierta en los tribunales civiles, rechazó la solicitud del abogado Juan Pablo Hermosilla, que representa a las cuatro personas que denunciaron al párroco por presuntos abusos sexuales que se habrían cometido hace unos veinte años.
Los cuatro denunciantes, ya todos adultos, fueron feligreses de una parroquia de Santiago, en la que Karadima, un influyente guía espiritual y formador de cinco obispos, ejerció su ministerio.
La magistrada aún tiene que pronunciarse sobre otros aspectos de la investigación y determinar, entre otras cosas, si las denuncias contra el sacerdote son ciertas y si los presuntos delitos han prescrito, precisaron las fuentes consultadas.
“Este es un escenario que nosotros preveíamos y tenemos que esperar a que ella se pronuncie respecto si los hechos son efectivos, más allá de si están prescritos o no”, dijo el abogado Juan Pablo Hermosilla.
El letrado subrayó que el fallo de la jueza no indica en ningún caso que “no existen los delitos ni que no hayan antecedentes sobre eso” y dijo que esperará la resolución final de la magistrada, que podría hacerse pública en unos diez días más.
A parte de la investigación judicial en Chile, Karadima fue condenado en junio pasado por el Vaticano a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe, responsable de la investigación eclesiástica.
El fallo declaró culpable de abusos sexuales al párroco chileno y, dada su edad, le ordenó “retirarse a una vida de oración y penitencia”.
FUENTE:
http://www.abc.com.py/nota/jueza-chilena-rechaza-procesar-a-sacerdote-condenado-por-vaticano/ CONTINUAR LEYENDO »»
miércoles, 19 de octubre de 2011
¡Mexicanos, sí! ¡Guadalupanos, no!
Etiquetas: Clero Gobernadores, PAN, Presidentes, Violacion Estado Laico, Virgen de GuadalupeMiércoles 19 de Octubre del 2011. México
En México, la obligación constitucional capital de todas las autoridades es la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos (artículo 1° constitucional). Por este motivo, queremos expresar nuestra preocupación por la declaración del presidente Felipe Calderón en el acto inaugural de la Plaza Mariana, el pasado 12 de octubre, en donde señaló que los mexicanos “somos guadalupanos, independientemente […] de las creencias o no creencias…”, y que “la Basílica de Guadalupe es un factor de integración social, de afianzamiento de la identidad nacional y de la unidad…” (Sitio Oficial de la Presidencia de la República).
1.- Rechazamos categóricamente la declaración presidencial porque atenta contra las libertades fundamentales (entre ellas la libertad religiosa y de conciencia) y el Estado laico, dentro del cual no cabe “establecer ningún tipo de preferencia o privilegio en favor de religión alguna”, según lo dispone la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, en su artículo 3°. Establecer prejuiciosamente una creencia religiosa para todos los mexicanos, y proclamar que dicho credo es el representativo de nuestra nación, resulta anticonstitucional y violatorio de nuestros derechos, toda vez que, por mandato de nuestra Carta Magna, no puede establecerse ni prohibirse religión alguna (artículo 24 constitucional).
¿Acaso para el primer mandatario los no guadalupanos no somos mexicanos?
3.- Lamentamos la contradicción en que incurre el presidente, quien sostiene, primero, que los mexicanos somos guadalupanos y, segundo, que “todos los mexicanos tenemos el derecho de profesar o no en conciencia la religión que más satisfaga o que más sea propia de las convicciones de cada persona, sin más límite que el respeto a la ley” (ídem). Su declaración inicial refleja una concepción errática y reduccionista de la realidad nacional: de acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2010, actualmente más de 18 millones de mexicanos no son católicos. Por otro lado, las 7,616 asociaciones religiosas registradas ante la Secretaría de Gobernación constatan la pluralidad religiosa existente en nuestro país (Cfr. Quinto Informe de Labores de la Segob, p. 154).
4.- Manifestamos nuestro respeto al derecho que tiene el presidente Calderón, así como todas las personas, de profesar la confesión religiosa de su preferencia, pero de ninguna manera aceptamos que sea él, ni nadie más, quien establezca las creencias religiosas de los mexicanos; su función no es esta última, sino la de respetar los derechos y garantías plasmados en la Constitución y en las leyes que de ella emanan, mismas que protestó cumplir y hacer cumplir al asumir la titularidad del Poder Ejecutivo.
5.- Expresamos nuestra preocupación de que el presidente resucite una percepción clerical intolerante, que creíamos ya superada, misma que vinculaba la mexicanidad con una determinada creencia religiosa, y que establecía al guadalupanismo como una condición sine qua non de nuestra nacionalidad; tal visión es retrógrada y evidentemente opuesta a nuestras libertades, y a lo largo de nuestra historia ha sido causa de
lamentables actos de intransigencia.
La identificación entre mexicanidad y guadalupanismo que hace el presidente Felipe Calderón, desconoce nuestra específica y particular identidad religiosa, así como la identidad propia de cada una de las miles de asociaciones religiosas no católicas. No aceptamos que autoridad gubernamental alguna anule nuestra propia identidad, ni que nos asimile en una distinta a la nuestra.
En suma, ni todos los mexicanos somos guadalupanos, ni debe cifrarse la identidad nacional en el guadalupanismo, ni la Basílica de Guadalupe es el elemento de integración social que se pretende, ya que en México las creencias religiosas no determinan la nacionalidad: el artículo 30 constitucional no establece el guadalupanismo como requisito para ser mexicano; tampoco el artículo 31 constitucional menciona entre las obligaciones de los mexicanos profesar la fe guadalupana. La confesionalidad del Estado, así sea ésta una confesionalidad guadalupana, es violatoria de nuestra Constitución.
Por ello, las Asociaciones Religiosas que conformamos el Foro Intereclesiástico Mexicano, manifestamos:
¡Mexicanos, sí! ¡Guadalupanos, no!
Gracias a Sandra por su colaboración
FUENTE:
http://sdpnoticias.com/nota/205929/Se_pronuncia_ONG_contra_declaracion_de_Calderon_de_que_todos_somos_Guadalupanos CONTINUAR LEYENDO »»
¿Somos todos guadalupanos?
Miércoles 19 de Octubre del 2011
Roberto Blancarte
FUENTE:
http://impreso.milenio.com/node/9045973 CONTINUAR LEYENDO »»
Filman video porno en una embajada del Vaticano
Miércoles 19 de octubre del 2011. Praga.
FUENTE:
Plaza Mariana-Mamá Mela (Nocturninos)
Miércoles 19 de octubre del 2011. México.
Mamá Mela habla de la inauguración de la plaza mariana y hace referencia a las palabras del presidente Felipe Calderón al decir estúpidamente que "Sin importar creencias, todos somos guadalupanos"
http://www.youtube.com/watch?v=3-TVnDiY9Ws
Sin importar creencias, todos somos guadalupanos: Calderón
Jueves 13 de octubre de 2011
En la apertura de la Plaza Mariana, contigua a la Basílica de Guadalupe, el presidente Felipe Calderón afirmó que los mexicanos somos guadalupanos sin importar fe o creencias y celebró que la libertad religiosa absoluta en el país no tiene vuelta atrás.
Anfitrión de la ceremonia, el cardenal Norberto Rivera, arzobispo primado de México, reunió a Calderón con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, el perredista Marcelo Ebrard, por primera vez más allá de las sesiones del Consejo de Seguridad Nacional.
Carlos Slim, presidente del Grupo Carso y patrocinador de la construcción de la plaza, también fue testigo del nuevo encuentro en el que panista y perredista se dieron la mano y sonrieron entre sí en dos ocasiones ante camarógrafos y fotógrafos.
Al darles la bienvenida a sus invitados, el purpurado recordó ayer que hace años el entonces jefe de Gobierno capitalino, Andrés Manuel López Obrador, fue sensible a las necesidades de los vendedores ambulantes de la zona por el aumento de peregrinos y donó el terreno adjunto a la Basílica de Guadalupe a cambio de la edificación del mercado.
La convivencia entre jerarcas religiosos, políticos y el empresario tuvo lugar en el Centro de Evangelización, uno de los cuatro edificios que conforman la plaza, que a lo largo del día estuvo cercado por cientos de guardias del Estado Mayor Presidencial y de vallas metálicas.
Calderón llegó flanqueado por Rivera y Slim y a dos pasos de él caminaba Ebrard de la mano de su esposa, Rosalinda Bueso, con quien el Presidente tuvo una deferencia al ser el único en saludarla en su discurso. Cerca iba el secretario de Gobernación, José Francisco Blake.
En presencia también del nuncio apostólico, Christophe Pierre, Calderón calificó esta obra como un momento cumbre en la historia contemporánea del centro religioso tan querido por todos los mexicanos y como una “infraestructura pastoral para el tercer milenio.
A final de cuentas, en muchos mexicanos, la mayoría de los mexicanos, la señora de Guadalupe es un signo de identidad y de unidad. Somos guadalupanos, independientemente, incluso me atrevería a decir, mucho de la fe, de las creencias y las no creencias y, desde luego, lo es para quienes profesamos la fe católica, a quienes congrega desde luego esta imagen tan representativa de México y de los mexicanos, resaltó.
Destacó que la Basílica es un lugar lleno de hechos significativos, desde la aparición de la Virgen a Juan Diego, punto de referencia religioso, factor de integración social, de unidad nacional y de pluralidad cultural.
Calderón comentó que la Villa o Villita, como cariñosamente se le nombra, recibe 20 millones de nacionales y extranjeros, de los cuales nueve millones asisten el 12 de diciembre; entre ellos destacó que su esposa asiste ese día desde hace 30 años, “o por lo menos es lo que dice –bromeó–, sólo que en esta ocasión no pudo estar presente por estar fuera del país”.
Se declaró gustoso de que el diseño esté inspirado en el escudo papal de Juan Pablo II, quien –resaltó– es recordado con cariño por los mexicanos por su mensaje de paz que tanto necesitamos.Hoy, más que nunca, la libertad de creencia es absoluta. Todas las mexicanas, todos los mexicanos tenemos el derecho de profesar o no en conciencia la religión que satisfaga o que más sea propia de las convicciones de cada persona, sin más límite que el respeto a la ley.
Consideró que ésta es una conquista de la sociedad mexicana que debemos aquilatar y que el gobierno federal respeta sin cortapisas y que estoy convencido, no tiene vuelta atrás.
Por su parte, Marcelo Ebrard explicó que la obra se hizo muy rápido, en 16 meses, y por eso bromeó al decir que ya estaba pensando pedirle ayuda al cardenal en la supervisión de la edificación de los segundos pisos, a fin de apresurar el paso.
También recordó que el gobierno capitalino donó el terreno hace diez años con el sueño de recuperar este espacio público simbólico de 78 mil metros cuadrados que contará con un mercado, servicios para los peregrinos y áreas verdes.
A su vez, Carlos Slim se congratuló por el desarrollo arquitectónico del que, señaló, es el templo más visitado del mundo –aunque luego Calderón diría que es la Basílica de San Pedro, en Roma–, y destacó que su apertura se hizo en el aniversario de la coronación de la Virgen
FUENTE:
http://www.jornada.unam.mx/2011/10/13/politica/005n1pol
http://www.mvstelevision.com/cms-exatv/index.php?option=com_content&view=category&layout=default&id=52&namee=Nocturninos&Itemid=1#contenido
martes, 18 de octubre de 2011
Castigarán miradas libidinosas en Tamaulipas
Etiquetas: Censura, Clero Gobernadores, Narcotrafico, PRIMartes 18 de octubre del 2011. México
FUENTE:
http://www.proceso.com.mx/?p=283822 CONTINUAR LEYENDO »»
LO MAS VISITADO DE LA SEMANA PASADA
-
El Papa Francisco dijo que no se debe discriminar ni marginar a ese colectivo porque lo marca el catecismo. El papa Francisco. Foto: A...
-
Con reforma el código penal, pretende internacionalizar legislación vaticana CIUDAD DEL VATICANO (11/JUL/2013).- El Papa ha aprobado una...
-
Julio Ceballos dice que la resolución obedece a la unión de “la derecha y el clero” Selen Terán Jueves 22 de Agosto del 2013 San Luis Pot...
-
Hace 60 años el proyecto de modernización de Petróleos Mexicanos fue desbaratado por las autoridades, y ahora se pretende hacer el negocio ...
-
Martes 3 de julio del 2012 BRUSELAS, 2 julio (apro).- “Sin tener ningún talento político significativo” y con una preparación “intelectual...
-
23 de noviembre de 2008 Guadalajara, Jalisco LMDP: Esta nota me la envia un lector y aunque no se relaciona con el ...
-
Domingo 19 de febrero del 2012 Llevaba una doble vida que lo habría llevado a contraer sida. Murió junto a Richard Piffano. ...
BUSCAR EN EL BLOG
ARCHIVOS DEL BLOG
-
2013
(
221
)
- diciembre ( 15 )
- noviembre ( 21 )
- octubre ( 7 )
- septiembre ( 27 )
- agosto ( 12 )
- julio ( 29 )
- junio ( 18 )
- mayo ( 15 )
- abril ( 33 )
- marzo ( 15 )
- febrero ( 18 )
- enero ( 11 )
-
2012
(
594
)
- diciembre ( 13 )
- noviembre ( 6 )
- octubre ( 20 )
- septiembre ( 25 )
- agosto ( 61 )
- julio ( 88 )
- junio ( 54 )
- mayo ( 61 )
- abril ( 24 )
- marzo ( 81 )
- febrero ( 79 )
- enero ( 82 )
-
2011
(
351
)
-
diciembre
(
16
)
- Hitler se entera de la reforma al artículo 24
- Ahora le toca al Senado de la República
- Acusan al exobispo de Brujas de abusos a menores d...
- México da un paso para reconocer la libertad relig...
- “Tratan” a curas de homosexualidad
- ¿RELIGION EN LA ESCUELA? NO A REFORMA DEL ARTICULO 24
- La reforma al artículo 24: todos pierden
- Soy CATÓLICA pero NO PENDEJA
- NO A LA INTROMISION DEL CLERO EN LAS ESCUELAS NI E...
- NO A REFORMA DEL ARTICULO 24
- Con reforma religiosa, retrocedemos hasta 100 años...
- El regalo de Peña Nieto al Papa
- REFORMAS QUE ESTA IMPULSANDO LA IGLESIA CATÓLICA
- PRI Quiere abandonar Estado Laico Impulsado Por Pe...
- La contrarreforma religiosa
- Reanudan debate sobre libertad religiosa en San Lá...
- noviembre ( 3 )
-
octubre
(
39
)
- Evidencian pederastia clerical en “Agnus Dei, Cord...
- Jueza chilena rechaza procesar a sacerdote condena...
- ¡Mexicanos, sí! ¡Guadalupanos, no!
- ¿Somos todos guadalupanos?
- Filman video porno en una embajada del Vaticano
- Plaza Mariana-Mamá Mela (Nocturninos)
- Castigarán miradas libidinosas en Tamaulipas
- septiembre ( 62 )
- agosto ( 27 )
- julio ( 5 )
- mayo ( 2 )
- abril ( 6 )
- marzo ( 49 )
- febrero ( 62 )
- enero ( 80 )
-
diciembre
(
16
)
-
2010
(
541
)
- diciembre ( 57 )
- noviembre ( 49 )
- octubre ( 33 )
- septiembre ( 34 )
- agosto ( 41 )
- julio ( 41 )
- junio ( 36 )
- mayo ( 17 )
- abril ( 97 )
- marzo ( 34 )
- febrero ( 43 )
- enero ( 59 )
ETIQUETAS
- 666 ( 4 )
- Abogados Católicos ( 14 )
- Aborto ( 180 )
- Abuso ( 1 )
- Abuso Infantil ( 614 )
- Abuso sexual ( 600 )
- Activista ( 13 )
- Adolf Hitler ( 8 )
- Alcoholismo ( 10 )
- Anticonceptivos ( 1 )
- Articulo 24 ( 160 )
- Articulos ( 138 )
- Arzobispos ( 75 )
- Asesinatos ( 81 )
- Ateismo ( 11 )
- Bautismo ( 11 )
- Benito Juárez ( 26 )
- Biblia ( 3 )
- Brujos ( 11 )
- Bulas ( 1 )
- Cambio ( 1 )
- Cardenales ( 185 )
- Catecismo ( 8 )
- Celibato ( 109 )
- CEM ( 15 )
- Censura ( 94 )
- Chantaje ( 1 )
- Ciencia ( 29 )
- Clero Gobernadores ( 202 )
- Clero Intenciones ( 351 )
- CNDH ( 14 )
- CONAPRED ( 3 )
- Concilio ( 2 )
- Condón ( 16 )
- Constitución ( 42 )
- COPRED ( 1 )
- Coro ( 2 )
- Cruz ( 27 )
- Cuaresma ( 2 )
- Defensa Estado Laico ( 231 )
- Defensa Evangelica ( 33 )
- Deserción ( 38 )
- Dialogo Interreligioso ( 3 )
- Discriminacion ( 36 )
- Divorcio ( 1 )
- Doble Moral ( 310 )
- Dogma ( 3 )
- Drogas ( 2 )
- Escuelas Catolicas ( 54 )
- Espionaje ( 7 )
- Estado Confesional ( 7 )
- Estafas ( 27 )
- Eutanasia ( 2 )
- Eventos del Clero ( 22 )
- Excomunión ( 6 )
- Exorcismo ( 4 )
- Exsacerdotes ( 21 )
- Extorsion ( 3 )
- Fanatismo ( 125 )
- Festejos ( 2 )
- Fraudes ( 77 )
- Guerra ( 5 )
- Halloween ( 1 )
- Heroe Miguel Hidaldo y Costilla ( 13 )
- Historia de la Iglesia catolica ( 168 )
- Holocasto Judio ( 30 )
- Homofobia ( 92 )
- Homosexualidad ( 173 )
- Humor ( 1 )
- Idolatria ( 31 )
- IFE ( 37 )
- Iglesia Catolica ( 294 )
- Iglesia Cristiana Restaurada ( 43 )
- Iglesia Evangelica ( 1 )
- Independencia ( 3 )
- INEGI ( 7 )
- Inquisición ( 6 )
- Instituciones del Clero ( 44 )
- Intolerancia ( 31 )
- Intolerancia Religiosa ( 49 )
- Islam ( 12 )
- Jesucristo ( 1 )
- Jorge Erdely Graham ( 43 )
- Judios ( 1 )
- Judíos ( 40 )
- Julia Klug ( 6 )
- La Luz Del Mundo ( 1 )
- La Sabana Santa ( 1 )
- La Santa muerte ( 25 )
- Laicidad ( 19 )
- Laicismo ( 29 )
- LIBERT ( 1 )
- Libertad Religiosa ( 91 )
- LIBROS ( 58 )
- Limosnas ( 26 )
- Machismo ( 1 )
- Masón ( 1 )
- Masones ( 35 )
- Matrimonio ( 21 )
- Megalimosna ( 25 )
- Milagro ( 7 )
- Misa ( 6 )
- Monaguillo ( 12 )
- Monjas ( 26 )
- Monseñores ( 14 )
- MORENA ( 4 )
- Movimiento Ciudadano ( 1 )
- Musulmán ( 6 )
- Narcotrafico ( 48 )
- Nazis ( 15 )
- Niña Blanca ( 6 )
- NoALaReformadelArt24 ( 18 )
- Obispos ( 149 )
- ONU ( 7 )
- Organizaciones del Clero ( 203 )
- Otros ( 92 )
- Paganismo ( 12 )
- PAN ( 366 )
- PANAL ( 3 )
- Papa Benedicto XVI ( 189 )
- Papa Francisco ( 21 )
- Papa Juan Pablo II ( 6 )
- Papas ( 235 )
- Paramilitar ( 2 )
- Pastor ( 5 )
- pederastia ( 577 )
- Pena de Muerte ( 2 )
- PGR ( 1 )
- Pornografia ( 42 )
- PRD ( 160 )
- Presidentes ( 171 )
- PRI ( 249 )
- Prostitución ( 14 )
- Provida ( 5 )
- PSD ( 15 )
- PT ( 69 )
- PVEM ( 12 )
- Racismo ( 5 )
- Reflexión ( 7 )
- Robos ( 21 )
- SACER ( 1 )
- Sacerdotes ( 698 )
- salesianos ( 10 )
- Sanidad ( 1 )
- Santos ( 34 )
- Santuario de los Martires Cristeros ( 12 )
- Secuestro ( 35 )
- SEGOB ( 26 )
- Seminaristas ( 3 )
- Servicio Social ( 6 )
- SIDA ( 19 )
- Stripper ( 3 )
- Suicidio ( 8 )
- Templos ( 33 )
- Teólogo ( 1 )
- Terrorismo ( 12 )
- Vaticano ( 133 )
- VIDEO ( 1 )
- Videos ( 331 )
- Violacion Estado Laico ( 390 )
- Virgen ( 5 )
- Virgen de Guadalupe ( 34 )
- yunque ( 111 )