Martes 21 de julio del 2009
Diez de cada 405 mujeres son obligadas por su pareja a tener relaciones sexuales; un centro en la colonia Del Valle les brinda apoyo
Según la Comisión Nacional de Derechos Humanos 10 de cada 405 mujeres capitalinas son obligadas por su pareja a tener relaciones sexuales y más de la mitad de las jóvenes capitalinas desconocen sus derechos sexuales y reproductivos, no asisten al ginecólogo y comienzan su vida sexual a los 17 años.
La Dirección General de Política y Estadística Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, con relación a delitos sexuales denunciados en el Distrito Federal, publico la estadística siguiente:
DELITOS SEXUALES | VIOLACIÓN | OTROS | TOTAL |
2003 | Mil 316 | 2 mil 026 | 3 mil 342 |
2004 | Mil 229 | Mil 967 | 3 mil 196 |
2005 | Mil 185 | Mil 807 | 2 mil 992 |
2006 | Mil 169 | Mil 956 | 3 mil 125 |
2007 | Mil 343 | 2 mil 197 | 3 mil 540 |
2008 | Mil 270 | 2 mil 688 | 3 mil 958 |
Los delitos sexuales son: agresión sexual, agresión a niños, incesto y violación, aunque son cometidos contra cualquier persona, ya sean niños, jóvenes, hombres o mujeres, ellas son las víctimas más frecuentes.
Ubicado en Pestalozzi 1115, colonia Del Valle, el Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales proporciona apoyo y orientación a las víctimas de delitos sexuales (como violación, abuso sexual, estupro, hostigamiento sexual, incesto, entre otros), afectadas en su ámbito físico, psicológico, familiar y social, durante todo el proceso jurídico.
Se busca orientar a la víctima sobre sus opciones civiles y penales, además de apoyo y seguimiento a la red social de las víctimas; terapia especializada breve y de urgencia; e intervención en crisis.
Se proporciona información sobre enfermedades de transmisión sexual, del procedimiento de interrupción de emergencia y se le canaliza a las instancias de salud del gobierno del DF.
Para que el agraviado pueda recibir atención, el ilícito debió ocurrir en el Distrito Federal; solicitar la ayuda, para que sea integrado un expediente; una vez que dicho expediente ha sido aprobado por un consejo, se inicia con el proceso.
El Consejo de Atención y Apoyo a Víctimas de Delito está conformado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), la Secretaría de Salud del Distrito Federal (SSDF) y la Comisión de Derechos Humanos de Distrito Federal (CDHDF).
Si deseas obtener más información, comunícate a:
52009632 Dirección
52009634 Jurídico
52009636 Psicología
55755003 Fax
ENLACE
0 comentarios :
Publicar un comentario