Sábado 30 de mayo del 2009
DESCARGA
http://www.sendspace.com/file/5c0x17
ENLACE
Diario Rotativo de Querétaro
ENLACE
Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata....
Y la mujer que has visto es la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra
Apocalipsis.17:04
Sábado 30 de mayo del 2009
DESCARGA
http://www.sendspace.com/file/5c0x17
ENLACE
sábado 30 de mayo del 2009 Miami
— El famoso sacerdote católico de Miami, Alberto Cutié, que desató un escándalo cuando admitió tener una novia, de origen guatemalteco, con quien apareció en una revista de farándula besándose y acariciándose en una playa, continuará su vida religiosa en una iglesia protestante, que no lo obliga al celibato.El Padre Alberto Cutié junto a Ruhama Buni, en el anuncio de su cambio a la iglesia Episcopal. (Foto Prensa Libre: AP)
El “padre Alberto”, como se lo conoce popularmente en Miami, Estados Unidos, decidió abandonar la Iglesia Católica y “convertirse en miembro de la Iglesia Episcopal donde continuará su sacerdocio”, informó hoy esta entidad.
El padre Alberto, de 40 años, uno de los sacerdotes hispanos más famosos de Estados Unidos, con programas en la televisión y gran presencia en los medios, quedó en el centro de un escándalo a principios de mayo por la aparición de fotos suyas en una revista de farándula en las que se lo ve en poses románticas y besando a una mujer, Ruhama Buni Canellis, de origen guatemalteco, en una playa de Miami Beach.
El sacerdote, fuerte crítico del celibato dentro de la iglesia, reconoció desde un primer momento sus escapadas amorosas y pidió una licencia temporal al arzobispado de Miami, para ausentarse de la parroquia que dirigía en Miami Beach.
El escándalo, reflejado en medios internacionales y en Estados Unidos, volvió a instalar en la opinión pública estadounidense el debate sobre los supuestos problemas que genera el celibato en la Iglesia Católica.
Desde 2002, la iglesia estadounidense se ha visto salpicada de miles de denuncias de abusos sexuales de menores por parte de sacerdotes católicos.
ESTO QUE HAS VISTO, DIFÚNDELO...
sábado 30 de mayo del 2009
viernes 29 de mayo del 2009
La primera intervención telefónica llevada a cabo por la Procuraduría del DF permitió obtener más pruebas contra la banda del sacerdote y de funcionario de la SRE
La primera intervención telefónica llevada a cabo por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) permitió obtener más pruebas contra siete personas arraigadas por su presunta participación en una red de "ciberpederastas" .
Autoridades de la PGJDF confirmaron que se solicitó y obtuvo de un Juzgado Federal especializado en Materia de Arraigo, Cateos e Intervención de Comunicaciones, el acceso a las llamadas que hicieron varios de los probables responsables, entre ellos un sacerdote y un ex servidor público.
De éstas se obtuvieron evidencias que se integrarán al expediente de la averiguación previa abierta contra los involucrados por los delitos de corrupción y retención de menores, pornografía infantil y abuso sexual.
De acuerdo con autoridades de la dependencia, mediante estos elementos se ha acreditado la comisión de conductas ilícitas, por lo que se prevé que en próximos días se levante el arraigo, y se ejercite acción penal contra los involucrados.
Los presuntos responsables fueron detenidos y presentados el pasado 22 de abril, tras una serie de investigaciones de la Policía Judicial, derivadas del rastreo de imágenes con contenido pornográfico infantil.
Las diligencias se llevaron a cabo en el Distrito Federal, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Yucatán y Aguascalientes, lo que permitió el aseguramiento de siete personas y el decomiso de al menos ocho archivos con escenas de sexo explícito donde se involucra a menores de edad.
Los detenidos son el sacerdote católico Rafael Muñiz López y su hermano Francisco; el ex empleado de la Secretaría de Relaciones Exteriores Luis Alejandro Vergara y Torres; Miguel Angel Rodríguez Acosta; Miguel Ángel Sánchez García; Luis Abraham Portilla y Edmundo Jesús Martínez Niño.
Estas personas permanecen en el Instituto de Formación Profesional de la PGJDF, después de que se obsequió un arraigo en su contra el 23 de abril, el cual fue extendido un mes más el 22 de mayo.
ESTO QUE HAS VISTO, DIFUNDELO...
26 de mayo del 2009
La demandante argumenta que miembros de la Iglesia se le acercaron para hacerle un test de personalidad gratuito y finalmente acabó gastando 20 mil euros en clases
El Tribunal Correccional de París inicia hoy un nuevo proceso por estafa contra la controvertida Iglesia de la Cienciología, considerada una secta en Francia, y contra varios de sus miembros.
Esta es la segunda vez que se juzga a esta organización como "persona moral" y, de acuerdo con el código penal francés, en esta ocasión corre el riesgo de que el Tribunal ordene su disolución.
Además de la Iglesia como tal, también van a ser juzgados siete cienciólogos acusados de "estafa en banda organizada" y "ejercicio ilícito de la medicina" por, supuestamente, haber distribuido entre sus afiliados vitaminas y tratamientos reservados al monopolio farmacéutico.
El origen del caso que se juzga, a partir de hoy y hasta el 10 de junio, es una demanda por estafa presentada a finales de 1998.
La demandante argumenta que miembros de la Iglesia se le acercaron para hacerle un test de personalidad gratuito y finalmente acabó gastando 20 mil euros en clases de "comunicación y reparación de la vida" y en un "electrómetro", un aparato eléctrico destinado a medir la "carga mental" presente en los pacientes.
En 1995, la primera asociación francesa de Cienciología fue liquidada por no haber pagado sus impuestos a la hacienda francesa, que le denegó el estatus de Iglesia.
En 1997, varios de sus miembros fueron condenados por estafa y homicidio involuntario, tras el suicidio de un adepto, y en 2003, el Tribunal de Apelación de París retiró el cargo de estafa y condenó a la Iglesia por irregularidades en ficheros informáticos.
La Iglesia de la Cienciología fue fundada en 1954 por el estadounidense Lafayette Ronald Hubbard como una "filosofía religiosa aplicada" para "hacer al hombre más feliz a través de la comprensión de sí mismo como ser espiritual".
En ese país, así como en Venezuela, Japón, Tokio, Filipinas y Sudáfrica, goza de estatus de religión.
En 2007, la justicia española permitió su inscripción en el "Registro de Entidades Religiosas" mientras que en países como Francia, Alemania, Italia o Bélgica, donde tiene su sede europea, está considerada como una secta.
ESTO QUE HAS VISTO, DIFÚNDELO...
LUNES 25 DE MAYO DEL 2009
La eliminación de la filosofía como materia básica en el bachillerato puede ser un paso adelante en el intento de la iglesia católica por despojar de su carácter laico al sistema educativo mexicano, con el concurso del gobierno federal que encabeza el panista Felipe Calderón Hinojosa, advirtió Célida Godina Herrera (CGH), coordinadora de la maestría en filosofía de la UAP.
Célida Godina Herrera, coordinadora de la maestría en filosofía de la UAP / Foto Rafael García Otero
En una entrevista con La Jornada de Oriente (JO), la doctora en filosofía por la Universidad Iberoamericana de México e integrante del Observatorio Filosófico de México recuerda como ejemplo de la ofensiva contra la secularización el apoderamiento que un grupo de egresados “sin experiencia ni preparación” de la licenciatura en filosofía de la católica Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla hizo del centro de investigación filosófica fundado por Ricardo Guerra en Cuernavaca, con el respaldo del gobierno estatal panista de Morelos.
La autora de Hombre y técnica en el mundo contemporáneo. Una mirada desde la ética (2006), comienza la charla recordando que la supresión de la filosofía es una “decisión sin consenso del mundo filosófico de México. La enseñanza de la filosofía no debe privilegiar ciertas disciplinas, sino una enseñanza integral que aborde la ética, la estética, la epistemología, la introducción a la filosofía y la historia de la filosofía. La disposición de la SEP es francamente lamentable en el sentido de que eufemísticamente dice que no es que no exista la filosofía dentro del nuevo programa de la SEP, sino que está incluida de una manera transversal, lo que quieren decir es que existe en todas partes pero no está en ninguna, no es explícita.
Se piensa con este nuevo criterio que aprender filosofía es aprender la vida misma y no se necesita un estudio científico, sistematizado, con principios y que cualquiera puede enseñarlo implícitamente dentro de las materias que se imparten.
JO –¿A qué obedece esta ofensiva de la SEP federal hacia la filosofía?, ¿es menosprecio, ignorancia?...
CGH –Lo que pasa dentro de la enseñanza, no sólo en México, es que está obedeciendo a ordenamientos internacionales. La enseñanza ahora tiene que ver con la productividad, con la competencia, con la empresa, tiene que ver con un lenguaje francamente utilitario, francamente tecnológico, en donde se desprecia lo que es el humanismo del conocimiento, en donde en vez de ver a la persona como tal se le ve como objeto.
Tenemos varios ejemplos, desgraciadamente hasta en las instituciones universitarias: antes había una instancia que se llamaba Relaciones Laborales, hoy esa misma instancia se llama Recursos Humanos, una nominación que dice mucho de la concepción que se tiene de las personas, las personas se ven como meros objetos, como meros recursos.
En el mundo secularizado en el que vivimos lo que nosotros tenemos que defender es una enseñanza de la filosofía basada en la razón y no en la fe. Qué es lo que pasaría si desapareciera la filosofía, pues regresaríamos a la Edad Media, en la que sólo los que “enseñan” filosofía son los curas, un periodo que quedó en el olvido desde los siglos XIX y XVIII, con lo que fue la Ilustración.
Nosotros hacemos un marcaje distinto de lo que es la filosofía: la filosofía no es teología ni es ideología y no tiene que ver con la fe ni con el dogma, sino con la luz de la razón; nosotros cuestionamos el dogma, y en ese sentido tenemos que defender una filosofía que enseñamos a los estudiantes, pero no es una ideología, es filosofía.
JO –El sexenio pasado la iglesia católica intentó abiertamente que se abrogara la laicidad obligatoria en el sistema educativo mexicano. ¿Observa usted en esta eliminación de la filosofía una suerte de respuesta a esa pretensión clerical?
CGH –Pensando a fondo, yo creo que sí. Ellos quieren adueñarse de la institución educativa para eliminar la laicidad institucionalmente hablando. Y por supuesto que ahora, como tienen el poder, lo hacen a través de las instituciones creadas por el Estado mexicano en otras épocas. Creemos que así como en el régimen de Fox se criticó a Carlos Fuentes por una obra que escribió, se critica ahora a Chávez porque le entregó a Obama un libro de Galeano, se critica que haya personas en el mundo secular que defienden el aborto, la eutanasia, vemos que hay sectores moviéndose en ese sentido.
La entrevistada recuerda entonces: “en Cuernavaca, el gobierno del estado apoyó, por su estatura intelectual y su prestigio, al doctor Ricardo Guerra para que abriera un Centro de Investigación Filosófica. Hace dos años murió el doctor Guerra, y ahora El Yunque, a través del gobierno panista que está ahora en Morelos, se ha adueñado de este centro. Gente que ha estudiado aquí en la UPAEP, precisamente, es la que ahora quiere convertir a ese centro en una escuela ideológica y confesional.
JO –¿Es gente que estudió la licenciatura en filosofía aquí en la UPAEP?
CGH –Son egresados, uno lo puede ver, son egresados de la UPAEP que de alguna forma se han insertado en el gobierno panista de Morelos y ahora están metidos en este centro de investigación que tenía renombre. La gente que daba clases allí eran filósofos de la UNAM, de la Universidad Metropolitana, y todos ellos simplemente han quedado a disposición de gente sin experiencia, que no tienen ninguna preparación filosófica y que tienen una dirección ideológica de partido.
LUNES 25 DE MAYO DEL 2009
El celibato “es una opción personal, de fe, que hace la Iglesia Católica latina, viene del (año) 1500... creo que el único perfecto es Dios
BUENOS AIRES.- El ex obispo y presidente de Paraguay Fernando Lugo consideró que el celibato que impone la Iglesia Católica a los religiosos es “imperfecto” y no descartó formar una familia luego de reconocer la paternidad de un niño y aceptar realizarse un análisis de ADN que podría confirmar un segundo hijo.lunes 25 de mayo del 2009 México
Afirma el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar, que la iglesia se ha dado cuenta de que es un error no castigar a sus representantes y simplemente cambiarlos de parroquia para ocultar el problema
Los casos de pederastia en el interior de la Iglesia católica han llevado a la institución a tomar conciencia de la gravedad del problema y a aplicar medidas severas para evitar más hechos de ese tipo, tan dolorosos y lamentables, externó el vocero de la Arquidiócesis de México, Hugo Valdemar.
En entrevista, el prelado expuso que la iglesia se ha dado cuenta de que es un error no castigar a sus representantes y simplemente cambiarlos de parroquia para ocultar el problema.
"Hoy se reconoce que fue un modus operandi que resultó no sólo equivocado sino profundamente dañino y eso, ciertamente, se ha corregido. No se tiene ya más ese tipo de dinámica, de simplemente cambiar (a los presuntos responsables) sino tomar con seriedad las denuncias y apartarlos del ministerio e incluso expulsarlos", dijo.
Además, señaló, en muchos casos se ha decidido no interferir en la acción civil "porque no sólo es un pecado sino también un delito".
Valdemar planteó que los hechos de pederastia llenan de vergüenza a la institución por el dolor que causan a inocentes, además de que la golpean mucho en su imagen y credibilidad.
"Ese tipo de escándalos ponen la alerta para tener mucho más cuidado en las instituciones donde los niños pueden estar expuestos a abusos y aplicar las medidas para que eso no se repita", mencionó.
El vocero de la Arquidiócesis de México argumentó, no obstante, que esos problemas no son exclusivos de la Iglesia católica.
"Pasan en las instituciones que tienen ese tipo de responsabilidades. Lo cierto que se ha tomado como emblemática a la Iglesia Católica y eso también deforma la percepción pública".
Es así, indicó, "porque pareciera que sólo entre monjas y curas se da esa problemática y eso no es cierto".Señaló que por su parte les está ayudando a tomar medidas y a estar alertas, aunque insistió en que esos abusos se dan mucho más en otro tipo de instituciones y "nadie está haciendo nada, por ejemplo la familia, donde está comprobado se da el mayor número de ellos".
Subrayó que esos problemas no se dan principalmente en la escuela o en los internados, sino en las propias familias.
"Y como todos están abocados al escándalo en la iglesia no se toman las medidas necesarias en donde también se deben tomar".
El prelado aseveró que los escándalos de esa naturaleza crean más impacto que todo el bien que hace esa institución pero "esos son los costos que debemos pagar y se pagan".
ESTO QUE HAS VISTO, DIFÚNDELO...
LUNES 25 DE MAYO 2009 Hermosillo, Sonora, México.
No hay evidencia segura de los supuestos abusos de los que acusan al sacerdote de San Pedro El Saucito, pero el Arzobispo de Hermosillo aclaró que investigan en caso.
"Yo hablé con el sacerdote y dice que no hay nada de eso, yo confió en él además de que la persona que hace el señalamiento no es la supuesta afectada", explicó José Ulises Macías Salcedo.
De ser cierto, reconoció que sería algo muy grave, por lo que ha puesto atención para que se esclarezca este incidente.
Sobre el proceso de santificación del padre Eusebio Francisco Kino, detalló que ya toda la documentación y pruebas aportadas están en El Vaticano y de allá depende que se concrete lo que calificó como grandioso de tener un santo cuya obra fue aquí en esta región.
ENLACE
lunes 25 de mayo del 2009
Voz de los Mártires documenta 90 casos, principalmente contra indígenas de Chiapas
El derecho a la libertad religiosa, letra muerta; Gobernación sólo toma nota de abusos, señalaJornada de oración por México realizada el pasado día 21 en el Zócalo capitalinoFoto José Carlo González
En lo que va del sexenio se han registrado 90 casos de intolerancia, persecución y discriminación contra cristianos
. No obstante, el gobierno federal sólo reconoce tres, lamentó Óscar Moha, presidente de la organización no gubernamental Voz de los Mártires, quien adelantó que en la reunión anual de esta agrupación internacional (con presencia en 17 países) se declarará a México foco rojo, por ser un país donde no se respeta la libertad religiosa.
En entrevista con este diario, Moha precisó que el próximo primero de junio entregarán al presidente Felipe Calderón la documentación de dichos casos, a fin de que el gobierno tenga conocimiento real de la situación y deje de hacer caso omiso
de estas circunstancias, identificándolas sólo como pleitos entre particulares, partidos o asuntos sociales y culturales
.
Precisó que a pesar de que en la Constitución está consagrado el derecho a la libertad religiosa, en los hechos es letra muerta, especialmente en las comunidades indígenas, mientras el gobierno, por medio de la Secretaría de Gobernación, sólo se aboca a tomar nota
de las situaciones reportadas. Las oficinas de asuntos religiosos están rebasadas; reciben los casos, dan visto bueno de aceptados y ahí queda el asunto
, señaló.
Citó como ejemplo lo que está ocurriendo a un grupo de 70 cristianos evangélicos de la localidad Ángel Albino Corzo, en el municipio de La Trinitaria, Chiapas, quienes denunciaron que por órdenes del comisariado ejidal y del consejo de vigilancia, les fue prohibido comprar y recibir alimentos básicos que expende el gobierno federal en tiendas comunales por el hecho de profesar otra religión distinta a la mayoritaria
.
En tal sentido, apuntó que miembros de la iglesia Adventista y Tiempo de Sembrar acusaron al delegado de gobierno estatal, José Lenin Montejo Pech, de ignorar un acuerdo firmado hace más de un año por autoridades locales y los grupos evangélicos, donde se comprometen a respetar los derechos de la minoría religiosa
.
Los afectados de esta comunidad expresaron a Voz de los Mártires: pretenden matarnos de hambre y despojarnos de nuestras propiedades por el solo hecho de ser cristianos... y la autoridad se pone de parte de ellos para violar nuestros derechos, porque a fuerza nos quieren hacer pagar cuotas para fiestas católicas
.
Voz de los Mártires documentó que en mayo del año pasado, las autoridades locales cortaron la energía eléctrica y el agua potable a los evangélicos que se negaron a pagar más de 200 pesos por familia por concepto de cooperación para fiestas patronales.
ESTO QUE HAS VISTO, DIFÚNDELO...
lunes 25 de mayo del 2009
El candidato del Partido Revolucionario Institucional a diputado federal, Aurelio Martínez, presentó un video donde comprara a los panistas Juan Manuel Oliva, Fernando Torres Graciano y Jorge Dávila vestidos como soldados nazis.
En la propaganda presentada el pasado viernes durante la visita de la líder nacional del tricolor, Beatriz Paredes, se muestra a Adolfo Hitler como el líder de “la cofradía secreta que es el yunque”, quien menciona, entre otras cosas, que “la gente ya se dio cuenta que el PAN en Guanajuato es un nido de ratas”.
El video, de poco más de 4 minutos de duración, extraído de la película “La Caída”, Hitler arremete en contra de sus seguidores, entre los que se encuentran presentes Oliva, Torres Graciano y Dávila, quienes a través de un gracioso trabajo de edición, aparecen portando un uniforme de soldado nazi de la década de los cuarenta.
Entre otras de las frases que el equipo de campaña de Martínez puso en boca del dictador alemán, destacan: “el yunque debería dominar toda la vida”, “Consumar la Causa en México, ordenar el Estado para instaurar la Ciudad de Dios conforme al Evangelio”.
y “honesto, dedicado, trabajador, hombre de familia responsable” haciendo referencia al candidato tricolor.
“Es un chavo muy capaz, y con muchas ganas de hacerle bien a la ciudad… mientras que Lucy saca 14 millones de presidencia y esperan que la gente no se de cuenta”.
El video provocó risas y aplausos entre los priístas, quienes pasaron un buen rato antes de que comer y recibir a la presidenta nacional quien vino a León el pasado viernes a apoyar a los candidatos guanajuatenses.
ESTO QUE HAS VISTO, DIFÚNDELO...
Sábado 23 de mayo 2009
Las mujeres pobres serán las más afectadas por las reformas aprobadas en las constituciones de 12 estados del país que, bajo el argumento de proteger la vida desde la concepción, criminalizan el aborto aun en caso de violación, atentando contra el Estado laico y democrático que se consagra en la Carta Magna, afirma Fray Julián Cruzalta, director de Magdala, Instituto de Asistencia Integral AC.
sábado 23 de mayo del 2009
Feligreses de la iglesia Santísimo Sacramento del municipio Playas de Rosarito, donde el párroco dejará de oficiar a partir del fin de semana, manifestaron su descontento por la medida
La Arquidiócesis de Tijuana removió de su parroquia al sacerdote católico Raymundo Figueroa Pérez por haber desacatado la orden de suspender misa el pasado 3 de mayo, mientras se enfrentaba una crisis por la epidemia de influenza que azotó al país.
Feligreses de la iglesia Santísimo Sacramento del municipio Playas de Rosarito, donde el párroco dejará de oficiar a partir del próximo fin de semana, manifestaron su descontento por la medida, sin embargo la decisión ya fue tomada por la autoridad católica.
El 2 de mayo, el titular de la Arquidiócesis local que abarca los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, Rafael Romo Muñoz, anunció la cancelación de las misas de domingo, incluso la celebración de la Santa Cruz, para evitar riesgos de contagio de influenza entre los creyentes.
Como alternativa, el propio arzobispo videograbó una ceremonia encabezada por él mismo para transmitirla por varios medios de radio y televisión, aunque no ordenó el cierre de las parroquias.
Aparentemente esto fue aprovechado por el sacerdote Figueroa Pérez, quien desatendió la orden y ofició misa, lo cual se notificó a la jurisdicción católica.
Como resultado, la Arquidiócesis cuestionó al sacerdote por no haber acatado la orden, y se resolvió cambiarlo de parroquia antes de que cumpliera los seis años que generalmente se mantienen en cada plaza.
Los feligreses reunieron algunas firmas para expresar su inconformidad por el relevo de Figueroa Pérez, pero la decisión estaba tomada por los consultores de la Arquidiócesis.
Aún no se decide la parroquia que atenderá el sacerdote, pero ya se decidió quién lo sustituirá en Playas de Rosarito.
ESTO QUE HAS VISTO, DIFÚNDELO...
viernes 22 de mayo 2009
Un sismo de 5.9 grados en escala de Richter, de acuerdo con información que dio a conocer CNN, sacudió a las 14:24 horas al Distrito Federal.
En Plaza Universidad las personas salieron al aire libre asustadas por el sismo. Foto: Milenio
El sismo, con epicentro en Tehuacán, Puebla, provocó el desalojo de diversos edificios en la zona centro del DF. La gente se concentró en las calles.
Hasta el momento se desconoce si ha ocasionado daños personales o materiales.
CONTINUAR LEYENDO »»viernes 22 de mayo del 2009
en la homofobia, lesbofobia y transfobia yace la creencia de que los hombres y las mujeres no deberían ser iguales(Agencia Notiese, 16/5/09).
viernes 22 de mayo del 2009
Luego de que fue sorprendida presuntamente robando artículos para belleza en un centro comercial, el Partido Acción Nacional canceló la candidatura de Dania Ivett Puga Corona, quien era candidata a diputada local por el blanquiazul en Colima.
viernes 22 de mayo 2009 Australia
Un sacerdote católico, condenado con anterioridad por pederastia en Australia, se declaró hoy culpable ante un tribunal de justicia australiano de cinco cargos de asalto indecente de un menor, alumno suyo, entre 1968 y 1969.
Desmond Laurence Gannon, de 79 años, reconoció que abusó en al menos tres ocasiones de un estudiante de 11 años de Saint Patrick's Primary School de Kilmore.
El fiscal afirmó que el imputado planeó y cometió las ofensas de manera deliberada, y solicitó una pena de entre nueve y 42 meses al juez Frank Gucciardo, quien pronunciará sentencia el 3 de junio.
La víctima, ahora en sus cincuenta, presentó a la sala un comunicado en el que acusó al padre Gannon de haber destruido todos sus sueños e ilusiones, y de ser un niño feliz se transformó en un delincuente que ha pasado por la penitenciaría.
Gannon cumplió un año en la cárcel en 1995 por delitos de la misma naturaleza que perpetró entre 1958 y 1976.
Casi 110 miembros de la Iglesia Católica han sido condenados en Australia por abusos sexuales que han afectado a unas 1.000 personas, según datos de la organización "Broken Rites".
Viernes 22 de mayo del 2009, México
Jueves 21 de mayo
Miguel Ángel Mancera, procurador capitalino, dijo que se tienen avances significativos en las investigaciones de la desaparición de ocho menores de los albergues, y que en breve habrá resultados
El procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, aseguró que se está preparando una disculpa pública por el
Manifestó que se tienen avances significativos en diferentes puntos de la recomendación emitida por la CDHDF, encaminados
Así lo manifestó al concluir la ceremonia
Como respuesta
De acuerdo con la dependencia, en el documento, hecho llegar al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos
En la respuesta también se subraya que
En los próximos días, para el cumplimiento de la Recomendación, se estarán emitiendo instrumentos normativos para fortalecer los diseños normativos e institucionales, que permitan dotar de oportunidad, certeza, registro, control y seguimiento, la intervención
La PGJDF ratificó su disposición de trabajar coordinadamente con la Comisión de Derechos Humanos
ESTO QUE HAS VISTO, DIFÚNDELO...
jueves 21 de mayo 2009
Miles de niños fueron abusados sexual y físicamente por monjas y sacerdotes, en Irlanda, en un periodo que va de 1930 a 1990
LONDRES.— Miles de niños fueron abusados sexual y físicamente por monjas y sacerdotes, en Irlanda, en un periodo que va de 1930 a 1990.
De acuerdo con la Comisión para la Investigación de Abusos a Niños, formada en el año 2000, en cientos de instituciones como reformatorios, escuelas y orfanatos que albergaban “a los pobres, los vulnerables y los que nadie quería” prevalecía un clima de miedo “creado por castigos fuertes, excesivos y arbitrarios”.
El reporte, presentado en Dublín, menciona que el abuso sexual era “endémico” en las instituciones para varones. Las niñas padecían menos abusos sexuales, pero sí golpes y humillaciones con el objeto de hacerlas sentir despreciables.
Las escuelas eran dirigidas por la orden de sacerdotes Hermanos Cristianos y por órdenes de monjas como las Hermanas de la Caridad.
El cardenal Sean Brady ofreció ayer disculpas y dijo sentirse “avergonzado” por los casos de abusos.
ESTO QUE HAS VISTO, DIFÚNDELO..
Miércoles 20 de mayo del 2009
Por: Lucía Lagunes Huerta
Miércoles 20 de mayo del 2009
Lo dejan gravemente herido; autoridades niegan secuestro
Versiones de la Procuraduría General de Justicia revelaron a Cambio que se encuentra recuperándose en el tercer piso del hospital del Sagrado Corazón de dicho municipio
El vicario general de Tehuacán, Benito Leobardo Arroyo Romero, fue liberado, aunque su estado de salud es grave. Las autoridades estatales rechazaron que se haya tratado de un secuestro, ya que reconocieron que aún no han determinado la línea de investigación.
Autoridades civiles y eclesiásticas de este municipio no quisieron dar una versión oficial respecto a la forma en que sucedieron los hechos y dijeron desconocer si es que se pagó un rescate para liberar al párroco.
En las primeras horas de ayer, los habitantes de Tehuacán aún desconocían el paradero del sacerdote, en las esquinas comentaban las posibles motivaciones de los delincuentes para haberlo secuestrado, mientras que por las calles un diario local anunciaba en su portada que los plagiarios exigían un “rescate millonario”.
José Santos, vocero de la Diócesis de Tehuacán, confirmó la aparición del sacerdote y que su estado de salud era grave, aunque se encontraba recuperándose en su domicilio.
Sin embargo, versiones de la Procuraduría General de Justicia revelaron a Cambio que se encuentra recuperándose en el tercer piso del hospital del Sagrado Corazón en el que también le atienden una herida en la pierna.
Arroyo Romero es el vicario general de Tehuacán y se encarga de la política interna de la diócesis. Entre sus funciones tiene la encomienda de vigilar las finanzas y conoce todos los ingresos y egresos en las arcas.
El sacerdote desapareció el domingo a las seis y media de la mañana minutos antes de oficiar una misa en la parroquia del Carmen, ubicada en la avenida Reforma y la 2 Norte de ese municipio.
El clérigo entró al estacionamiento —que a la hora en la que ocurrieron los hechos esta cerrado y sólo a él le permitían la entrada—, sus captores lo esperaban a 15 de metros de la salida del inmueble, de un vehículo bajaron dos sujetos que lo obligaron a subir a un vehículo y se marcharon con rumbo desconocido.
De acuerdo a versiones extraoficiales, hora y media más tarde las autoridades tuvieron conocimiento de que el sacerdote había sido plagiado, se presentaron en las oficinas del obispo cuando recibieron una llamada por parte de los captores, quienes dieron tres instrucciones: que la sociedad civil no se enterara, que no le hablaran a la Policía y que las negociaciones se harían con el obispo Rodrigo Aguilar.
La historia
Benito Leobardo Arroyo Romero, cuando fue nombrado sacerdote en 1997 por el entonces obispo de Tehuacán, Norberto Rivera, se quedó a cargo de la parroquia de San Pablo Zoquiatlán, lugar en donde estuvo escondido el cura pederasta Nicolás Aguilar, a quien le brindó apoyo.
Después de 10 años de haber estado en Zoquiatlán fue cambiado a la parroquia de Nuestra Señora del Carmen tras verse involucrado en un conflicto con los pobladores del lugar, luego de que mandó a pulir la campana de la iglesia; sin embargo los vecinos lo acusaron de robársela, lo que derivó en su salida.
Posteriormente fue trasladado al municipio de Ajalpan, en donde tuvo un problema similar, Arroyo Romero mandó a reparar unos lienzos y durante el proceso salió dañado, lo que le causó que fuera cambiado de parroquia.
En 2005 fue nombrado vicario general por Norberto Rivera con quien tenía una relación de amistad muy cercana.
ESTO QUE HAS VISTO, DIFÚNDELO...
Martez 19 de mayo 2009
El canon 1395.2 del mismo código establece que 'el clérigo que cometa un delito contra el sexto mandamiento del Decálogo, debe ser castigado con penas justas, sin excluir la expulsión del estado clerical cuando el caso lo requiera'.
Ciudad del Vaticano.- El sacerdote Alberto Cutié, quien protagonizó un escándalo público tras ser fotografiado en actitudes románticas con una mujer, podría ser expulsado del ministerio sacerdotal según las leyes de la Iglesia Católica.
Fuentes jurídicas del Vaticano consultadas por Notimex explicaron que el Código del Derecho Canónico (CIC) establece que los clérigos que atenten contra el sexto mandamiento (no cometerás actos impuros) deben ser sancionados.
De acuerdo al apartado 1395.1 de ese reglamento eclesiástico, el sacerdote que 'con escándalo permanece en otro pecado externo contra el sexto mandamiento del Decálogo, debe ser castigado con suspensión'.
Por esta razón, tras conocerse las imágenes de Cutié tirado en la playa con una mujer a la cual besa y acaricia, la arquidiócesis de Miami (Estados Unidos) decretó el cese de sus responsabilidades pastorales.
El canon 1395.2 del mismo código establece que 'el clérigo que cometa un delito contra el sexto mandamiento del Decálogo, debe ser castigado con penas justas, sin excluir la expulsión del estado clerical cuando el caso lo requiera'.
Las fuentes consultadas señalaron que para evitar ser enjuiciado canónicamente y condenado a dejar el sacerdocio, Cutié debe demostrar haber cesado todo contacto con la amante, además de pedir perdón públicamente por su conducta.
El inicio o no del juicio es una decisión de competencia del arzobispo de Miami, John Favalora, quien ya ha solicitado disculpas a los feligreses por las acciones del sacerdote mediante un comunicado.
El proceso se realizará por un tribunal religioso en esa demarcación eclesiástica y, en tal caso, El Vaticano sólo fungiría como asesor. Cutié, uno de los sacerdotes más famosos de Estados Unidos, se ha visto envuelto en un escándalo a causa de la publicación en una revista de las fotos en las cuales se ve con Ruhama Buni Canellis, una madre divorciada.
Aunque él aceptó la veracidad de esas imágenes y pidió públicamente perdón por las consecuencias de sus actos, su futuro en la Iglesia Católica permanece aún incierto.
ENLACEMartez 19 mayo 2009
Las procuradurías estatales de Quintana Roo, Nuevo León y San Luis Potosí han enviado a la Procuraduría General de la República investigaciones deficientes en el caso de Casitas del Sur, señalaron los asesores jurídicos del caso de la niña Ilse Michel, quien se encuentra desaparecida.
Las procuradurías estatales de Quintana Roo, Nuevo León y San Luis Potosí han enviado a la Procuraduría General de la República investigaciones deficientes en el caso de Casitas del Sur, señalaron los asesores jurídicos del caso de la niña Ilse Michel, quien se encuentra desaparecida.
Asimismo, urgieron al secretario de Gobernación Fernando Gómez Mont designe al titular de la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos a fin de que prospere la investigación que se realiza a la Iglesia Cristiana Restaurada y entregue la lista de los ministros de culto de ésta, porque algunos de los líderes de esta “secta” no se contemplan como pastores.
Y de estar involucrada en la desaparición de los niños, a esa iglesia se le debe retirar el registro, afirmó Gerardo Sauri, de la Red por los Derechos de la Infancia en México.
En conferencia de prensa Margarita Griesbach, directora de la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia, dio a conocer que pese a la difusión de este caso, en la mayoría de los estados no se ha establecido procedimientos para determinar la situación jurídica de los niños que tienen que estar en albergues temporales.
ESTO QUE HAS VISTO, DIFÚNDELO...